INTRODUCE EL CÓDIGO "VIAJESACHINA" PARA OBTENER TU CHIP GRATIS
Mostrando entradas con la etiqueta terrorismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta terrorismo. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de noviembre de 2010

Nobel de la guerra para los señores del «Nobel de la Paz»

Por Domenico Losurdo

Ignorando las instrucciones que dejara el propio Alfred Nobel, el jurado del premio Nobel ya no está recompensando el coraje en el trabajo por la paz sino la utilidad mediática al servicio del imperialismo. La lista de los más recientes laureados con ese premio no es más que una enumeración de personalidades que sirven de coartada a la aplicación de políticas coercitivas y de pretexto para justificar las guerras. El más reciente es el premio Nobel de la Paz de 2010, concedido a un «disidente» chino como medio de justificar la política de containement en contra de China, señala el filósofo Domenico Losurdo.

Un recio debate se ha desatado en Australia en las últimas semanas.
En un artículo publicado en Quartely Essay y del que se adelantaron algunos aspectos en el The Australian, Hugh White lanzó un llamado de advertencia sobre una serie de inquietantes procesos actualmente en marcha:
ante el ascenso de China, Washington está respondiendo con la tradicional política de containment (se puede traducir como política de contención), mediante el amenazantefortalecimiento de su potencial y sus alianzas militares.

En respuesta, Pekín no se deja intimidar ni «contener». Todo lo anterior puede provocar en Asia una polarización de alianzas adversarias y dar lugar al surgimiento de «un riesgo real y creciente de guerra de grandes proporciones e incluso de guerra nuclear».
El autor de esta advertencia está lejos de ser un don Nadie. Tiene en su aval una larga carrera como analista en cuestiones de defensa y de política exterior y forma parte, en cierta forma, del establishment intelectual. No por casualidad su artículo ha desatado un debate nacional, en el que también ha participado la primera ministra, Julia Gillard, quien ha reafirmado la necesidad del vínculo privilegiado con Estados Unidos.

Pero los sectores extremistas australianos han ido mucho más lejos al afirmar que hay que comprometerse a fondo con una Gran Alianza de las democracias contra los déspotas de Pekín. No queda duda alguna. La ideología de la guerra contra China se basa en una ideología existente desde hace mucho que justifica y hasta celebra las agresiones militares y las guerras de Occidente en nombre de la «democracia» y de los «derechos humanos».

Y ahora resulta que se otorga el «Premio Nobel de la Paz» al «disidente» chino Liu Xiaobo. Esa maniobra no podía producirse en momento más oportuno, sobre todo teniendo en cuenta la amenaza de guerra comercial esgrimida contra China, ahora de manera abierta y solemne, por el Congreso de Estados Unidos.

China, Irán y Palestina

Entre los primeros en felicitarse por la selección de los señores de Oslo estuvo la señora Shirin Ebadi, quien inmediatamente añadió aún más sal a la sopa:
«China no sólo es un país que viola los derechos humanos. Es también un país que apoya y ayuda a numerosos regímenes que los violan, como los que están en el poder en Sudán, en Birmania, Corea del Norte, Irán…»
Agregó además que es un país responsable de la «gran explotación de los obreros». Por lo tanto, hay que boicotear «los productos chinos» y «limitar al máximo los intercambios económicos y comerciales con China» [1].

Digámoslo una vez más: la contribución a la ideología de la guerra emprendida en nombre de la «democracia» y de los «derechos humanos» no puede ser más clara, y la declaración de guerra comercial es evidente.
Entonces, ¿por qué se le otorgó el «Premio Nobel de la Paz» en 2003 a Shirin Ebadi? Se le dio ese premio a una señora cuya visión de las relaciones internacionales es maniquea. En su lista de violaciones de los derechos humanos no hay cabida para Abu Ghraib ni para Guantánamo, ni para los bombardeos y guerras desatados con pretextos falsos y mentiras, ni para el uranio empobrecido, ni para los embargos con características genocidas que desafían a la aplastante mayoría de los miembros de la ONU y de la comunidad internacional…

En cuanto a la «gran explotación de los obreros» en China, es indudable que Shirin Ebadi habla a tontas y a locas. El gran país asiático ha salvado a cientos de miles de mujeres y hombres del hambre a la que habían sido condenados, en primer lugar, por la agresión y por el embargo que había proclamado Occidente.

En estos días se puede leer en todos los órganos de prensa que los salarios de los obreros están progresando a un ritmo bastante rápido. En todo caso, si bien el bloqueo contra Cuba afecta exclusivamente a los habitantes de esa isla, un posible embargo contra China provocaría una crisis económica planetaria, con consecuencias devastadoras incluso para las masas populares occidentales, y habría que decirle adiós a los derechos humanos (o por lo menos a los derechos económicos y sociales).

No cabe duda. La señora que recibió el «Premio Nobel de la Paz» en 2003 es una ideóloga de la guerra, mediocre y provinciana.
¿Quisieron acaso recompensar así a una activista que, no en el plano internacional pero sí al menos dentro de Irán, afirma ser una defensora de los derechos humanos?
De ser esa la intención de los señores de Oslo, habrían tenido que darle el premio Nobel a Mohamed Mosadegh, el hombre que, a principios de los años 1950, se comprometió a construir un Irán democrático pero que, por atreverse a nacionalizar la industria petrolera, fue derrocado mediante un golpe de Estado organizado por Gran Bretaña y Estados Unidos, los mismos países que hoy se erigen en campeones de la «democracia» y de los «derechos humanos».

¿Acaso trataron los señores de Oslo de recompensar a algún valiente opositor de la feroz dictadura del chah, que contó con el apoyo de los habituales pero improbables campeones de la causa de la «democracia» y de los «derechos humanos»?
¿Por qué le dieron entonces el «Premio Nobel de la Paz» a Shirin Ebadi en 2003?

En aquel momento, mientras el interminable martirio del pueblo palestino se recrudecía aún más, ya se perfilaba claramente la cruzada contra Irán.
Atribuir un reconocimiento a una militante palestina hubiese sido una verdadera contribución a la causa de la distensión y de la paz en el Medio Oriente.

¿No hay acaso militantes palestinos «no violentos»?
Es difícil calificar de «no violento» a Obama, el líder de un país que está metido en varias guerras a la vez y que gasta en armamento, él sólo, tanto dinero como todos los demás países del mundo juntos.
En todo caso, en Palestina no escasean los «no violentos», y son no violentos todos los militantes que desde todo el mundo llegan a Palestina para defender a sus habitantes contra una abrumadora violencia y que han sido incluso aplastados por los tanques o los buldózeres del ejército ocupante.

Sin embargo, los señores de Oslo prefirieron recompensar a una militante que desde entonces no ha dejado de atizar el fuego de la guerra contra Irán, en primer lugar, y que ahora hace lo mismo contra China.
Luego de la consagración y la transfiguración de Liu Xiaobo, el presidente estadounidense intervino rápidamente, y pidió la liberación inmediata del «disidente».

¿Por qué no libera, mientras tanto, a los detenidos sin juicio que se encuentran en Guantánamo?
¿O por qué no presiona al menos a favor de la liberación de los innumerables palestinos, que a veces son apenas adolescentes, encarcelados por Israel, como reconoce incluso la prensa occidental, en espantosos complejos carcelarios?

Los señores de Oslo, Estados Unidos y China

Obama es otro caso de «Premio Nobel de la Paz» que reúne características bastante singulares. Cuando lo recibió, el año pasado, había declarado que tenía intenciones de reforzar la presencia militar de Estados Unidos y la OTAN en Afganistán y de impulsar las operaciones de guerra.

Ya después de recibir el espaldarazo que constituye el prestigioso reconocimiento que había recibido en Oslo, Obama fue fiel a su palabra. Son ahora más numerosos que en la época de Bush los escuadrones de la muerte que, desde el cielo, «eliminan» «terroristas», potenciales «terroristas» y sospechosos de «terrorismo».

Los helicópteros y aviones sin piloto que se desempeñan como escuadrones de la muerte son también numerosos en Pakistán, como también son numerosas las víctimas «colaterales» que provocan. La indignación popular es tan grande y se extiende tanto que hasta los propios gobernantes de Kabul e Islamabad se sienten obligados a protestar ante Washington. Pero Obama no se deja impresionar. ¡Y sigue exhibiendo su «Premio Nobel de la Paz»!

En estos últimos días se filtró una noticia escalofriante. Hay en Afganistán militares estadounidenses que matan civiles inocentes por diversión y que conservan alguna parte del cuerpo de sus víctimas como recuerdo de caza.
La administración estadounidense se apresuró inmediatamente a bloquear la difusión de más detalles y, sobre todo, de las fotos.

Conmocionada, la opinión pública estadounidense e internacional hubiese podido decidirse a presionar por el fin de la guerra en Afganistán. Para poder continuar esa guerra, y hacerla aún más dura, el «Premio Nobel de la Paz» prefirió asestar también un golpe a la libertad de prensa.

También podemos hacer aquí una observación de carácter general. Durante el siglo 20, Estados Unidos es el país que más repetidamente ha visto a sus estadistas recibir el «Premio Nobel de la Paz»:
- Theodore Roosevelt, el mismo que estimaba que el único indio «bueno» era un indio muerto;
- Henry Kissinger, el protagonista del golpe de Estado en Chile y de la guerra de Vietnam;
- James Carter, el promotor del boicot contra los Juegos Olímpicos de Moscú, en 1980, y de la prohibición de exportar trigo a la URSS cuando la intervención en Afganistán contra los freedom fighters musulmanes; y
- Barack Obama, quien ahora interviene contra los freedoms fighters –convertidos entretanto en terroristas– y utiliza contra ellos una monstruosa maquinaria de guerra.

Veamos ahora, por otro lado, cómo se posicionan los señores de Oslo cuando se trata de China. Ese país, que representa a una cuarta parte de la humanidad, no se ha visto implicado en ninguna guerra en los últimos 30 años y ha promovido un desarrollo económico que al liberar de la miseria y el hambre a cientos de millones de hombres y mujeres les ha dado acceso, en todo caso, a los derechos económicos y sociales.

Pero los señores de Oslo sólo se han dignado a tomar en cuenta a ese país para otorgar tres premios a tres «disidentes»:
en 1989, le entregaron el «Premio Nobel de la Paz» al 14º Dalai Lama, quien abandonó China hace ya 30 años;
- en 2000 le dieron el Nóbel de literatura a Gao Xingjan, escritor que ya por entonces era ciudadano francés;
- en 2010 le otorgan el «Premio Nobel de la Paz» a otro disidente que, después de haber vivido en Estados Unidos e impartido clases en la Universidad de Columbia, regresa a China «rápidamente» [2] para participar en la revuelta (ciertamente no pacífica) de la Plaza Tiananmen.

Aún hoy en día, ese personaje habla de su pueblo de la siguiente manera:
«Nosotros los chinos, tan brutales» [3]. O sea, para los señores de Oslo la causa de la paz está representada por un país (Estados Unidos) que se cree a menudo investido de la divina misión de guiar el mundo, que ha instalado y sigue instalando amenazadoras bases militares a través de todo el planeta.

Pero en China, que no tiene ninguna base militar en el extranjero, país con una civilización milenaria y que al cabo de un siglo de humillaciones y de miseria impuestos por el capitalismo está recuperando su antiguo esplendor, los representantes de la causa de la paz –y de la cultura– son sólo tres «disidentes» que ya no tienen mucho que ver con el pueblo chino y que ven a Occidente como el único faro que ilumina el mundo.

Es indudable que estamos viendo, en la política de los señores de Oslo, el resurgimiento de la antigua arrogancia colonialista e imperialista.

Mientras resuenan en Australia voces inquietas ante los riesgos de guerra, en Oslo se da un nuevo brillo a una ideología de guerra de funesta memoria:
recordemos que las guerras del opio fueron elogiadas en su época por J. S. Mill como una contribución a la causa de la «libertad» y del «comprador» además de la del vendedor (de opio), mientras que Tocqueville la presentaba como una contribución a la causa de la lucha contra el «inmovilismo» chino.

No son muy diferentes las consignas que hoy agita la prensa occidental, prensa que –dicho sea de paso– no se cansa de denunciar el eterno despotismo oriental.
Por muy nobles que sean sus intenciones, el comportamiento real de los señores del «Premio Nobel de la Paz» sólo merece hoy en día el Nóbel de la guerra.

Red Voltaire


¿Quieres recibir más artículos como éste en tu email? Subscríbete...es gratis!
Para saber más acerca de nuestras opciones de viajes a China, entra AQUÍ



miércoles, 23 de junio de 2010

El Falun Gong, arma de la CIA contra el «Gran Dragón Rojo»

Una de las principales personalidades cuya candidatura para el Premio Nóbel de la Paz cuenta con el apoyo del Departamento de Estado es un maestro del arte chino de la respiración, Li Hongzhi, quien coordinó las manifestaciones anticomunistas durante el recorrido mundial de la llama olímpica. Poco conocido entre el gran público, Li Hongzhi fundó una poderosa secta que extiende la influencia estadounidense sobre la diáspora china, el Falun Gong. Gracias a la ayuda de Washington, el Falun Gong dispone actualmente de una amplia infraestructura mediática y ha emprendido una cruzada contra el Partido Comunista Chino.

Los medios de prensa occidentales han concedido gran importancia a las manifestaciones que perturbaron el recorrido de la llama olímpica, entre marzo y mayo de 2008. Pasando por alto las etapas festivas, los medios occidentales centraron su atención en las payasadas de Reporteros Sin Fronteras en Olimpia (el 25 de marzo), las protestas sobre la cuestión del Tibet en Londres (6 de abril), París (7 de abril) y San Francisco (9 de abril) y cubrieron con artística imprecisión lo sucedido en Buenos Aires (11 de abril). Trataron de hacer creer en la existencia de un movimiento espontáneo del público contra diversos aspectos de la «dictadura del Partido Comunista Chino». A pesar de –o quizás debido a– ese tufo a guerra fría, los medios occidentales no precisaron que todos aquellos hechos habían sido planificados con un año de antelación y coordinados por una ONG, Human Rights Torch Relay (Relevo de la Llama Olímpica por los Derechos Humanos) [1], subproducto de un poderoso movimiento estadounidense-chino, el Falun Gong.

Más recientemente, numerosos periodistas deportivos acreditados a los Juegos Olímpicos de Pekín recibieron un correo electrónico de la Coalition to Investigate the Persecution of Falun Gong in China (Coalición para Investigar la Persecución del Falun Gong en China) [2] que contenía un documento de 26 páginas intitulado: Torture Outside the Olympic Village: A Guide to China’s Labor Camps (Tortura fuera de la Villa Olímpica: guía de los campos de trabajo chinos) [3]

Durante los años 1990, el Partido Comunista Chino favoreció las iniciativas civiles al autorizar la creación de asociaciones culturales y deportivas, hasta entonces bajo su monopolio. Entre las asociaciones surgidas en aquel entonces, las de artes marciales y qigong levantaron una ola de verdadero entusiasmo. El qigong, ancestral técnica de respiración, permite desarrollar la concentración y el equilibrio interno. Diferentes estudios médicos han demostrados que quienes lo practican están menos expuestos a las enfermedades que el resto de la población. Así que el gobierno se regocijó públicamente ante esta moda, que no podía sino contribuir a reducir los gastos nacionales en materia de salud.

Es en ese contexto que Li Hongzhi, un funcionario cuadragenario, creó su propia asociación de qigong en 1992: el Falun Gong. Pero el maestro Li no se limitó a la enseñanza de técnicas respiratorias sino que las asoció a una doctrina esotérica cuyo contenido fue revelando poco a poco.

En 1996, Li Hongzhi retiró a su asociación de la Federación Nacional de qigong y emigró a los Estados Unidos, desde donde continuó dirigiéndola. A partir de aquel momento, su asociación comenzó poner especial interés en el reclutamiento de miembros del Partido Comunista. Al mismo tiempo, las reuniones de los adeptos del Falun Gong cambiaron de forma para seguir el estilo estadounidense de las de los seguidores del pastor evangélico Billy Graham, con testimonios de adeptos curados. En 1999, el Maestro Li regresó a China para movilizar a los cuadros de su movimiento. Al día siguiente de su partida, sus discípulos realizaron una manifestación en Tianjin (a 140 kilómetros de Pekín), ante la sede de una revista científica que había publicado un artículo muy crítico sobre sus elucubraciones metafísicas y su comportamiento sectario [4]. La policía los dispersó sin miramientos y detuvo a algunos. Al día siguiente, el 25 de abril, entre 10 000 y 30 000 adeptos del Falun Gong se reunieron en silencio en Pekín, durante todo el día, ante Zhongnanhai, la sede central del Partido Comunista Chino. Agitando en silencio el Zhuan Falun (obra del Maestro), reclamaban la liberación de sus correligionarios.

La conmoción es dura para el gobierno. Una manifestación se había organizado secretamente, y había tenido lugar precisamente ante la sede del Partido, en un país en el que todas las manifestaciones están cuidadosamente controladas. Se demostraba así que el Falun Gong disponía de varias decenas de miles de adeptos, un tercio de los cuales eran miembros del Partido Comunista. En otras palabras, una organización no controlada se había desarrollado en el país y se había infiltrado en el Partido, conforme a la gran tradición de las sociedades secretas chinas.

El poder sólo tenía dos posibilidades: reconocer el Falun Gong como una fuerza dentro del Partido o aplastarlo. Impresionado por la irracional determinación de los manifestantes, el primer ministro Zhu Rongji es favorable al reconocimiento, pero el presidente Jiang Zemin, convencido de que se encuentra ante una organización manipulada en secreto por la CIA, opta por la represión. Se prohíbe el Falun Gong. Al principio, los adeptos se sienten intimidados por la policía, que recurre a veces a la violencia durante los arrestos y periodos de detención. Ante la persistencia del problema, se organiza una campaña para desacreditar a la organización, posteriormente se acusa a sus cuadros como responsables de crímenes cometidos par miembros fanatizados. Los acusados son juzgados y condenados.

Mientras tanto, las autoridades estadounidenses presentan repetidas protestas oficiales ante lo que consideran como una violación de la libertad de culto.

A estas alturas del análisis se impone la interrogante sobre la doctrina de Li Hongzhi y la naturaleza de su asociación. ¿Se trata –como afirma Washington– del resurgimiento de un antiguo esoterismo no tolerado por el Partido Comunista o –como dice Pekín– es el Falun Gong una secta que manipula a sus miembros para tomar el poder?

JPEG - 17.9 KB
El Maestro Li Hongzhi, fundador del Falun Gong.

La enseñanza del Maestro Li se basa en una cosmogonía, o sea en una concepción del Universo y del lugar que el hombre ocupa dentro de éste; en una gnosis, o sea en un conocimiento que el discípulo necesita para liberarse de su condición existencial; y, para terminar, en un ascetismo, o sea un modo de vida y una serie de técnicas que permiten al discípulo alcanzar la redención.

Según Li Hongzhi, el universo no se compone únicamente del mundo que podemos percibir sino de miles de millones de mundos imbricados entre sí. «Un grano de arena contiene 3 000 mundos […] con budas, taos y dioses, así como seres humanos, animales, sustancias, montañas, agua, cielo, tierra, aire […]. Los seres humanos que se encuentran en los granos de arena son exactamente como nosotros. El color de su piel varía del negro al blanco y al amarillo. Si fuera posible verlo, ustedes encontrarían sobre los pelos de su propio cuerpo numerosas ciudades por donde circulan trenes y autos». Visto desde los mundos superiores, nuestro propio mundo parece microscópico y sin embargo contiene en sí mismo otros mundos más pequeños aún.

Todos los seres, animados o inanimados, e incluso los objetos de fabricación industrial, están dotados de un alma. El día de su nacimiento o de su fabricación, cada ser aparece simultáneamente en diferentes mundos. Existe por lo tanto una multiplicidad de cuerpos vinculados entre sí por un alma individual. Cuando muere o es destruido, un ser pierde sus cuerpos en los diferentes mundos pero su alma no tarda en reencarnarse en nuevos cuerpos. Según su comportamiento, las almas pueden encarnar en mundos superiores o hundirse en mundo inferiores. La humanidad, por su parte, viene cayendo desde hace miles de millones de años. Al contrario de lo que afirman los científicos, numerosas civilizaciones humanas han existido antes del periodo conocido por la historia. La humanidad ya ha sido destruida casi por entero 81 veces antes de levantarse de nuevo. Algunos humanos eliminados durante ese proceso se han refugiado bajo la superficie terrestre y en los abismos de los océanos, donde viven desde entonces. Otros han tenido la suerte de alcanzar mundos superiores en los que han creado civilizaciones avanzadas. Estos últimos pueden atravesar el espacio-tiempo y a veces nos visitan en platillos voladores. Son ellos quienes nos han proporcionado las tecnologías de avanzadas que nuestros científicos eran incapaces de alcanzar por sí mismos. Los adeptos del Falun Gong pueden recuperar la conciencia de sus pasadas migraciones y de sus vidas paralelas. Gracias a ellas pueden adquirir poderes mágicos, curar enfermedades y liberarse de su karma. El Maestro Li y sus más cercanos discípulos pueden también moverse por esos mundos paralelos para cambiar nuestras vidas. Él puede actuar sobre los centros de energía del cuerpo sutil, específicamente haciendo girar la Rueda de la Ley, una svástica dorada escondida en nuestro abdomen, o abriendo nuestro tercer ojo, el que permite la percepción de nuevos mundos.

El practicante del Falun Gong tiene que dedicarse a 5 formas de ejercicios que conjugan técnicas respiratorias y meditación. También debe llevar una vida pura para poder escapar a la próxima Apocalipsis que se llevará a todos los demonios, en primer lugar a los homosexuales.

Entre los millones de adeptos de Li Hongzhi, hay algunos que creen todas esas tonterías al pie de la letra, convirtiéndose en un peligro para sí mismos y para la sociedad. Muchos se han negado a recibir tratamientos médicos y han muerto esperando que el Maestro Li viniera a curarlos. Algunos se han inmolado por el fuego en la plaza Tian An Men para liberarse de este mundo. Otros han creído ver demonios en parientes o vecinos con los que tenían algún conflicto y los han asesinado para exorcizarlos. Algunos se han lanzado por una ventana creyendo que podían levitar, etc. El Maestro Li niega esos hechos y, de todas formas, no se considera responsable de fanáticos aislados que no han entendido su enseñanza.

Ese argumento satisface a Estados Unidos, que sin dificultad concede visas al Maestro Li y a sus adeptos para «protegerlos de la persecución religiosa de los comunistas». Desde 1999 la Comisión de Estados Unidos por la Libertad Religiosa en el Mundo (órgano de consulta del Departamento de Estado) no ha dejado de denunciar la represión contra el Falun Gong. En sus informes anuales sobre la libertad religiosa en el mundo, el Departamento de Estado señala a China como un Estado que suscita «una fuerte preocupación». En abril de 2006, 81 miembros del Congreso presentaron una petición al presidente Bush en la que piden la adopción de medidas coercitivas contra China para proteger a los seguidores de Li Hongzhi. Y. finalmente, el 12 de junio de 2006, el Congreso condenó esa «persecución religiosa».

En Washington, el expediente del Falung Gong estuvo esencialmente en manos de Elliott Abrams [5], primero como presidente de la Comisión sobre la Libertad Religiosa en el Mundo durante la administración Clinton y más tarde como consejero adjunto de seguridad nacional bajo la administración Bush hijo. Integrista judío firmemente contrario a los matrimonios interreligiosos, el señor Abrams es uno de los inventores del concepto de «teopolítica» [6]. Según Abrams, la laicidad y la libertad de conciencia son violaciones de la libertad religiosa ya que el agnosticismo y el ateismo que ambas admiten perjudican el orden social.

Neoconservador de línea dura, Elliot Abrams fue uno de los pilares del apoyo secreto a los Contras nicaragüenses y uno de los principales responsables de las masacres en Honduras. Sólo el indulto concedido por el presidente Bush padre le permitió escapar a sanciones penales. Durante aquella etapa, Abrams desempeñó un papel protagónico en la transformación de la Iglesia de la Unificación del reverendo Sun Myung Moon, que pasó de ser una secta sincrética coreana a convertirse en un poderoso ejército armado utilizado como contratista de la CIA en América Latina.

JPEG - 18 KB
Manifestación del Falun Gong ante el Congreso de los Estados Unidos (24 de julio de 2003).

Aparentemente Elliot Abrams no ha cambiado de método y el Falun Gong va por el mismo camino que la secta Moon. La secta de Li Hongzhi se quitó la careta el día que fue prohibida por el presidente Jiang Zemin. Después de haber ambicionado apoderarse, desde adentro, del control del Partido Comunista Chino, el Falun Gong designó a esa misma organización política como la encarnación misma de las fuerzas demoníacas. Haciendo ya gala de sus ambiciones, el Maestro Li repitió que los actuales gobiernos eran incapaces de resolver los problemas humanos y que únicamente una persona como él, que ha alcanzado un alto nivel de sabiduría, sería capaz de hacerlo. Desde entonces, su acción política se ejerce directamente sobre la diáspora china y, a través de ella, trata de influir indirectamente sobre la población residente en China.

En las ciudades donde existe una diáspora china, el Falun Gong abrió «Centros de dimisión del Partido Comunista». El Falun Gong afirma que los Cielos le han retirado su apoyo al Partido Comunista Chino y que van a destruirlo de un momento a otro. ¡Salve usted su vida renunciando al Partido y sus organizaciones afiliadas! Esta retórico corresponde a la cultura popular china: antiguamente la legitimidad de los emperadores provenía de un mandato concedido por el Cielo. El emperador perdía su legitimidad cuando el Cielo, al provocar catástrofes naturales, indicaba que le había retirado su mandato. Sociedades secretas existentes en los palacios sublevaban entonces al campesinado para derrocar a la dinastía que se encontraba en el poder e instaurar una nueva. Aunque resulta difícil evaluar si el Falun Gong ha logrado convencer a muchos chinos de la diáspora para que se aparten del Partido Comunista, lo cierto es que el liderazgo del Partido sobre la diáspora ha disminuido. El terremoto que se produjo recientemente en China sería la señal de que los Cielos han retirado al Partido Comunista el mandato que le habían concedido. Es de esperar un cataclismo peor aún si el Partido no es derrocado, y los adeptos del Falun Gong tienen todavía la posibilidad de salvarse participando en la clarificación que representan las protestas organizadas a lo largo del recorrido de la Llama Olímpica contra el «Gran Dragón Rojo», o sea el Partido.

En sus Nueve comentarios sobre el Partido Comunista Chino(2004), el Maestro Li escribe que el PCCh «al haber cometido todo tipo de horrores que van en contra del Tao y se oponen al cielo y la tierra, se ha convertido en una fuerza extremadamente malvada que se levanta contra el universo». Es «una secta perversa». Poco a poco, comenzó a describir el conflicto entre el Falun Gong y el PCCh como el combate escatológico del Bien contra el Mal. Ello implica que, para librarse del mal, los discípulos deben buscar el enfrentamiento con el PCCh, según explicó el propio Li en el congreso de su movimiento, celebrado el 24 de abril pasado, en Manhattan.

Para estigmatizar internamente al «Gran Dragón Rojo» y alimentar en el exterior la propaganda anticomunista, el Falun Gong lanza todo tipo de acusaciones contra el PCCh. La más espectacular afirma que miles de adeptos del Falun Gong fueron encarcelados en un campo de reeducación y que les extrajeron órganos en el hospital de Shenyang. Un informe redactado por un parlamentario canadiense, David Kilgour (casado con la hija del ex primer ministro John Turner) [7] y un abogado, David Matas, corrobora esas acusaciones [8]. Pero estos dos investigadores se basaron únicamente en entrevistas realizadas por teléfono a algunos adeptos del Falun Gong, que no siempre se expresan de forma racional. El PCCh no tuvo más que convocar a la prensa internacional para demostrar que el hospital era completamente normal y que ni siquiera había ningún campo de reeducación en el lugar indicado.

Oficialmente, el Falun Gong no es una organización sino simplemente un movimiento espontáneo. Gracias a la ayuda de Elliot Abrams y la CIA, en sólo una década el Falun Gong se ha dotado de una colosal infraestructura, exactamente al estilo de la secta Moon. Creó, en primer lugar, una imponente cantidad de sitios plurilingües en Internet, que actualmente constituyen el blanco número 1 de la censura china en la red, y también se ha dotado de una publicación, una radio y un canal de televisión.
- Epoch Times es un bimensual cuya versión en papel se imprime en 10 idiomas y que cuenta con una versión electrónica, con 7 idiomas más, en Internet [9]. Se distribuye gratuitamente en unos 30 países y totaliza 1,5 millones de ejemplares a la semana. Contiene algo de publicidad pero se ignora su forma de financiamiento.
- Sound of Hope es una estación de radio que transmite en mandarín y en 7 idiomas más [10]. Es retransmitida gratuitamente a través de los transmisores que el Broadcasting Board of Governors (BBG) utiliza para los programas de propaganda del Departamento de Estado (Voice of America, Radio Sawa, Radio Martí, etc.). La financia la National Endowment for Democracy (NED) [11], vitrina legal de la CIA creada por… Elliott Abrams.
- New Tang Dynasty (NTDTV) es un canal de televisión transmitido vía satélite [12]. Transmite principalmente en mandarín y cantonés, aunque también lo hace en inglés. Financiada por la NED/CIA.

En definitiva, la estrategia de Elliot Abrams y del Consejo de Seguridad Nacional tiene pocas posibilidades de lograr influir en la política interna china. El papel del Falun Gong consiste más bien en controlar la diáspora y divulgar la propaganda anticomunista. Pero esto tiene un alto costo para Estados Unidos. Los esfuerzos desplegados para convertir el Falun Gong en una secta respetable, garantizarle el apoyo de un fuerte lobby parlamentario y dotarlo de poderosos medios de propaganda, obligan a otorgarle también un papel político en Washington, como ya sucedió con la secta Moon.

Lo anterior implica que la cuestión del apoyo al Falun Gong tenga que ser sometida a una revisión [13]. La brutalidad de la policía china es sin lugar a dudas deplorable, lo cual no quiere decir que el Maestro Li y sus discípulos sean inofensivos. En primer lugar, toda sociedad tiene el deber de proteger a sus miembros y ningún Estado del mundo puede aceptar en su país el desarrollo de una organización religiosa que aparta a la gente de la ciencia y la medicina para sumirla en la superstición. Estados Unidos no vaciló en recurrir al ejército para aplastar la Iglesia Davidiana en Waco (1993). En segundo lugar, el Falun Gong es también un arma de Estados Unidos en su cruzada contra el comunismo. Dar asilo a esa organización es inmiscuirse en los asuntos internos de China.

Thierry Meyssan
Analista político francés. Fundador y presidente de laRed Voltaire y de la conferencia Axis for Peace. Última obra publicada en español: La gran impostura II. Manipulación y desinformación en los medios de comunicación(Monte Ávila Editores, 2008)

Para recibir mas articulos como este,
Subscribete gratis a Publicalpha por Email


Para: Publicalpha.com
¿Quieres recibir más artículos como éste en tu email? Subscríbete...es gratis!
Para saber más acerca de nuestras opciones de viajes a China, entra AQUÍ



lunes, 15 de marzo de 2010

EU monopoliza Internet mundial y manipula a su prensa: China

Periódico La Jornada
Sábado 13 de marzo de 2010, p. 16

Pekín, 12 de marzo. China publicó hoy un informe sobre la situación de los derechos humanos en Estados Unidos, en el cual afirma que el mundo sufre un serio desastre por la crisis financiera inducida por grandes firmas bancarias y de bienes raíces, señala que la libertad de prensa está subordinada a lo que llamanintereses nacionales y es manipulada por el gobierno, y destaca que Washington monopoliza 10 de los 12 servidores centrales de Internet en el mundo y pretende impulsar su hegemonía con el argumento de la libertad en la red.

El documento, titulado Registro de los derechos humanos de Estados Unidos en 2009, aborda temas como la seguridad personal y de la propiedad, los derechos civiles, políticos, económicos, sociales, las garantías de las mujeres y los niños, así como las violaciones a los derechos básicos por Washington en otros países.

El texto, difundido este viernes por la Oficina de Información del Consejo de Estado chino, fue en respuesta al reporte elaborado por el Departamento de Estado estadunidense, que la víspera dio a conocer su evaluación anual sobre derechos humanos en el mundo durante 2009.

El reporte fue elaborado con base en artículos de la prensa estadunidense e informes de organizaciones no gubernamentales. De manera similar al documento anual estadunidense, el texto chino separa por capítulos los temas, con títulos como Pisoteando la soberanía de otros países y sus derechos humanos, yEspiando a los ciudadanos.

El documento acusa que el informe anual estadunidense es un instrumento político que interfiere en los asuntos internos de otros países, difama la imagen de otras naciones y persigue los intereses estratégicos de Washington.

Como en años anteriores, el informe está lleno de acusaciones sobre la situación de los derechos humanos en más de 190 países y regiones, incluida China, pero no dice nada sobre los abusos contra garantías básicas en su territorio ni sobre los excesos que comete con su poder militar, indica el texto chino.

Al tiempo que el mundo sufre un serio desastre en derechos humanos causado por la crisis financiera global inducida por Estados Unidos, el gobierno sigue haciendo caso omiso a sus problemas de derechos humanos y sólo apunta a los de otros países. Es realmente una pena, subraya.

Destaca que Estados Unidos no permite la libertad de prensa y expresión, y remite a los casos de escuchas telefónicas, control y monitoreo de Internet después de los atentados del 11 de septiembre de 2001, así como a la iniciativa del Congreso de imponer sanciones a cadenas árabes de televisión por satélite.

Durante la jornada, ningún medio informativo en Estados Unidos había dado a conocer el informe chino. Ni los canales de CNN en inglés o español ni la National Public Radio, o los sitios en Internet de diarios como el New York Times o The Washington Post, habían difundido nada.

Para recibir mas articulos como este,
Subscribete gratis a Publicalpha por Email


Para: Publicalpha.com
¿Quieres recibir más artículos como éste en tu email? Subscríbete...es gratis!
Para saber más acerca de nuestras opciones de viajes a China, entra AQUÍ
Compartir


viernes, 5 de febrero de 2010

China neutraliza la subversión de Washington en Xinjiang

Por: Heinz Dieterich
Fecha de publicación: 03/08/09 en aporrea.org

1. Golpe propagandístico-separatista de la CIA causa tragedia humana

Alrededor de 190 muertos causó el último intento subversivo de Washington en China (Urumqui, Xinjiang, 5.7.09); mucho más que su golpe de Estado en Honduras, pero una fracción marginal de sus repetidas matanzas en Irak, Afganistán y Palestina. Cerca del 25% de las víctimas fueron del pueblo Uyghur (turco-persa), el 75% del pueblo chino (Han).

Aprovechando una protesta local en Urumqui por la muerte de dos trabajadores Uyghur en la provincia de Guandong, los disturbios fueron alentados y coordinados por el Congreso Mundial Uighur (CMU) y la Radio Free Asia (RFA), desde Estados Unidos, Alemania, Turquía y Kazajstán. El Congreso Mundial Uyghur es financiado, según su presidenta Rebiya Kadeer, por la agencia gubernamental estadounidense National Endowment for Democracy (NED): “Con el generoso apoyo financiero de la NED pudimos abrir una oficina en Washington y operar globalmente”. (In These Times, 7.12.06).Radio Free Asia fue fundada en 1950 por la CIA (Central Intelligence Agency). Desde 1996 figura como una “organización privada”, financiada por el Congreso estadounidense, que se autodefine como “organización hermana” (sister organization) de Radio Martí y Televisión Martí (OCB).

La capitalización política del golpe separatista-propagandístico de la CIA fracasó debido a la rapidez con que el gobierno chino neutralizó la operación de Washington. A diferencia de su actuación en Tibet, permitió que más de 300 periodistas de unos cien medios internacionales viajaran a Urumqui para investigar libremente in situ los trágicos acontecimientos. Esta transparencia terminó en lo inmediato con la cábala occidental.

2. Autodeterminación de los pueblos, naciones pluriétnicas y subversión imperial

En el debate de los disturbios hay tres aspectos diferentes que son necesarios distinguir: 1. el derecho a la autodeterminación de los pueblos; 2. la subversiva política de “contención y destrucción” (contain and destroy) de Washington contra Rusia y China, a fin de desmembrarlos y, 3. la composición pluriétnica de muchas naciones.

El primer aspecto se refiere a una tendencia mundial, transhistórica y legítima, resultante de las identidades étnico-culturales, las migraciones de los pueblos y la génesis de los Estados nacionales contemporáneos a través de conquistas político-territoriales de etnias locales dominantes. Aun siendo legítimo, el derecho a la autodeterminación ha servido en la historia tanto a fines progresistas como reaccionarios.

El segundo aspecto, la política del divide et impera (divide y domina), es tan antigua como la sociedad de clase. A nivel mundial existe desde la invasión europea a América, África y Asia. Hoy día es occidental-imperialista e ilegitima. El tercer aspecto, la problemática pluriétnica de las naciones resulta de los factores antes mencionados. Su solución institucional solo es posible mediante negociaciones realistas dentro de las correlaciones de fuerza actuales, no como restitución de un status quo histórico como tal (el Eretz Yisrael-Gran Israel, el Tawuantinsuyu, Al Andalus, los khanatos de Asia Central o el Gran Turkestán), que cada uno de los actores en pugna reclama según su visión particular.

China es ejemplo de esta plurietnicidad con alrededor del 8% de la población compuesta por minorías étnicas nacionales, entre ellos los Zhuangzu (16.8 millones), Manju (10.7), Miaozu (9.1), Uyghur (8.4), Mongol (5.8), Tibetanos (5.4), Coreanos (1.92), dentro de una población total de 1.3 mil millones, en su absoluta mayoría Han. En Xinjiang, los Uyghur representan el 46% del total de la población.

Ante esta compleja situación de las tres tendencias, agravada por diferencias socioeconómicas regionales e idiosincracias culturales y religiosas, ¿Qué posición debe asumir el gobierno chino?

3. China debe dar la mayor autonomía posible, pero evitar Estados separatistas

El nacionalismo de los pueblos sin Estado propio es una fuerza legítima y poderosa, hecho por el cual el gobierno debería dar el mayor grado de autonomía históricamente posible a las minorías nacionales que así lo reclamen. A tal fin debería estudiarse pormenorizadamente las experiencias de los movimientos de autodeterminación en los cinco continentes, por ejemplo, la demanda de Estados multiétnicos y pluriculturales de los pueblos indígenas americanos y las experiencias en el Estado español, Escocia y la exYugoslavia.

Lo que no debe aceptar China es la constitución de Estados autónomos separatistas, por ejemplo, en Xinjiang o Tibet, porque esto significaría, entre otras razones, entregar una parte sustancial del poder geoestratégico de Euroasia al imperialismo occidental ---por la inevitable transnacionalización satelital de esos mini-Estados---, lo que inclinaría aún más la correlación de poder mundial a favor del imperialismo.

Washington trató de lograr tal fin en los años cincuenta cuando la CIA organizó y financió durante largo tiempo una guerrilla tibetana. Sin embargo, la política de Mao derrotó a la subversión estadounidense. Tres décadas después, Ronald Reagan y su operador de la guerra sucia, Bill Casey (Jefe de la CIA), emplearon la misma estrategia con mayor éxito para derrotar a la URSS en Afganistán; dentro del plan maestro, de desmembrar posteriormente a Rusia y China mediante el paramilitarismo islámico reaccionario.

En América Latina, Reagan usó la misma política del paramilitarismo reaccionario con los miskitos en Nicaragua, para destruir al gobierno sandinista, y Clinton, Bush y la Unión Europea la usaron en Yugoslavia. El último intento de balcanización fue el de George W. Bush en Bolivia (Santa Cruz), de 2006 a 2008. Sería iluso e irresponsable desde cualquier punto de vista antiimperialista, abstraer de este factor esencial de la política mundial en el debate de la política china, rusa o del bolivarianismo latinoamericano.

4. China debe negar la constitución de cualquier Estado teocrático

La burguesía ha creado dos condiciones políticas que son imprescindibles para la democracia del futuro: el Estado de derecho y la separación de Estado e Iglesia. El Estado secular es el único baluarte que nos separa del oscurantismo terrorista de las teocracias, sean estas cristianas, musulmanas, judías o de cualquier otra índole. A nivel mundial, el Estado secular chino es un contrapeso fundamental en la higiene mental de la humanidad, ante el creciente avance y peligro del clerical-fascismo monoteísta de diverso tipo.

5. China debe resolver los desequilibrios regionales y sociales

La situación socio-económica de Xinjiang, y también de Tibet, sufre de dos problemas estructurales que generan inestabilidad social y que han sido conceptualizados desde los años noventa por el gobierno central como “la doble diferencia”: a) la disparidad del ingreso y de las condiciones de vida entre las ciudades y el campo y, b) las diferencias regionales del desarrollo entre el interior y las costas.

En cuanto a las disparidades ciudad-campo, alrededor del 81% de los Uyghures vive en el campo y trabaja en pequeñas extensiones de agricultura, cuya productividad y potencial de producción son muy limitadas. Sólo el 6% labora con equipo industrial o de transporte y el 5% está empleado en los servicios. Como toda población de campo, ésta también es tradicional, con fuertes vínculos a la cultura islámica-árabe-turco, y con bajo nivel educativo.

Las diferencias regionales fueron diagnosticados por el gobierno chino a inicios de los noventa, y en el año 2000 y se institucionalizó la estrategia del “desarrollo occidental” para combatirlas, con medidas preferenciales financieras, productivas, comerciales, de apoyo social y de educación, por ejemplo, una enseñanza especial para minorías de Xingjiang que se ha extendido a 50 universidades en 28 ciudades, y ventajas para las minorías nacionales en los exámenes de admisión universitarios. También es más liberal la política de planeación familiar para las minorías nacionales. Para los Han la política demográfica prevé un solo hijo por pareja; para los Uyghur, dos a tres hijos, y para los tibetanos en el campo no hay limitación alguna.

6. La guerra sigue

Aunque Washington haya sido derrotado por ahora en Xinjiang y antes en Georgia, por Putin, la guerra de desgaste y desmembramiento contra cualquier potencial rival mundial se intensificará. La doctrina de “contener y destruir” (contain and destroy), como axioma de la política exterior estadounidense, fue formulada por la clase política estadounidense a fines del siglo XIX, para evitar el ascenso de la Rusia zarista. Desde entonces, como dijo el gran historiador estadounidense, William Appleman Williams, se ha convertido en la razón de Estado de su sistema capitalista: Empire as a way of life – el Imperio como manera de vida.

Xinjiang, Georgia y Honduras lo comprueban una vez más.

¿Quieres recibir más artículos como éste en tu email? Subscríbete...es gratis!
Para saber más acerca de nuestras opciones de viajes a China, entra AQUÍ

martes, 21 de julio de 2009

Lo que no te cuentan sobre la matanza de Xinjiang, China

Alfredo Embid

En los días precedentes a los sucesos de Xinjiang en China hemos tenido dos intentos de golpes de estado: uno fallido en Irán, y otro exitoso (de momento) en Honduras.

¿Existe una conexión entre estos sucesos?

No la busques en los medios porque su labor es precisamente impedir que la gente establezca relaciones entre lo que pasa.

No es mi objetivo analizar aquí cual de las diferentes versiones de los hechos es la “verdadera”, pero es obligado recordar que no hay sólo una. La versión que los medios han dado ya la conoces, así que voy a resumir la otra.


Mapa de la provincia de Xingiang con sus fronteras. 1

Es conveniente recordar, para situarte, que en China conviven 56 etnias, 47 de las cuales están presentes en Xinjian. Los chinos Han son ampliamente mayoritarios y constituyen el 91,6% de la población del país (unos 1.200 millones de personas).
En 1911, SunYaTsen, al proclamar la Republica China, ya dijo que
“la fuerza de China vendría de la unidad de sus cinco nacionalidades principales: los Han, los Manchúes, los Mongoles, les Uigures y los Tibetanos, que deberían permanecer soldados como los cinco dedos de una mano.” 2
Mao Zedong insistió especialmente en la igualdad política y económica entre los miembros de las distintas etnias unificándolos mediante la lucha de clases contra los opresores, entre los que se encontraban las antiguas elites de las minorías étnicas.

Desde los tiempos más remotos Xinjiang fue una región habitada por numerosos grupos étnicos con distintas religiones. Hoy los uigures ocupan el sexto lugar entre los grupos étnicos (unos 20 millones) y viven mayoritariamente en Xinjiang al oeste de China.

El domingo 5 de Julio en Urumqi, capital de la provincia de Xinjiang, se produjeron manifestaciones de la minoría étnica musulmana uigur, calificadas por los medios de “pacíficas”, con un saldo de 156 muertos (27 mujeres entre ellos), más de 1000 heridos (mayoritariamente chinos han) y 1 434 detenidos.
Según testigos presenciales los manifestantes uigures incendiaron tiendas, negocios, autobuses y automóviles particulares. Atacaron a los chinos han con palos piedras y cuchillos linchando a algunos, y se enfrentaron violentamente con la policía.

Ejemplo de censura en las agencias de desinformación:

1- Vídeo sobre los disturbios del día 5 de la agencia France Presse FP donde se ha cortado la agresión de los uigures a la policía china. FP obviamente tenía la filmación completa.
Over 100 reported dead in riots China’s restive Xinjiang
http://www.youtube.com/watch?v=UOa5OXDF9NA&NR=1

2- Exactamente el mismo vídeo (pero más largo) donde no se ha cortado la agresión de los uigures a la policía china, que dicho sea de paso muestra una paciencia notable.
Xinjiang china riots Uyghurs Attack Chinese police. Julio 5 2009
http://www.youtube.com/watch?v=u7fAyRnmcLk

Un detalle importante a tener en cuenta, cuando los medios insisten unánimemente en la brutalidad policial china contra los uigures, es que “la policía local está compuesta en su mayor parte por chinos uigures“. Y esto no lo dicen los chinos, si no el general italiano Fabio Mini. 3

Curiosamente los hechos principales se produjeron en la ciudad de Urumqi donde dos tercios de la población son han, mientras que los uigures son entre un 45-46% en el resto de la provincia. 4
También hubo manifestaciones coordinadas el mismo día en otras ciudades como Kashgar (Kashi), (Aksu…) etc.
Los días siguientes, además de incrementarse la fuerza policial, se desplegaron unidades del ejército, y fueron relativamente tranquilos.

La excusa de los disturbios fue un enfrentamiento el 26 de junio entre chinos han contra chinos uigures en una fábrica de juguetes de la provincia de Guangdong. “La riña en la fábrica Shaoguan fue iniciada por una información en un sitio en Internet que afirmó que por lo menos dos trabajadoras han fueron violadas por trabajadores emigrantes uigures” 5. El incidente se saldó con 2 muertos uigures y numerosos heridos.
El gobierno acusa al Congreso Mundial Uigur de usar la riña para crear el caos, al igual que algunos trabajadores de nacionalidad uigur heridos en la riña:
“Los alborotadores usaron nuestras heridas como un pretexto para su violencia”, dijo Atigui Turdi, de 24 años de edad, que fue herida cuando huía del lugar de la violencia y que ahora se está recuperando en un hospital en Shaoguan, Guangdong. 6

Las autoridades afirman que los disturbios “fueron organizados por un grupo reducido de criminales, y no son ningún conflicto étnico ni religioso”.
Según Li Wei, director del Centro de Estudios Antiterroristas del Instituto de Relaciones Internacionales Contemporáneas de China:
“Los desórdenes desde luego no fueron imprevistos o espontáneos, sino que estuvieron bien organizados y tuvieron lugar en distintas ubicaciones al mismo tiempo, siempre con los civiles como blanco… A juzgar por lo que Rebiya Kadeer, líder del Congreso Mundial Uigur, ha dicho y hecho, es justo asegurar que esta organización coordinó el incidente…”7
El comentarista ruso Dmitri Kósirev concuerda en que
” la existencia de provocadores entrenados en los recientes disturbios fue más que evidente.
Los llamados por la prensa occidental “incendios espontáneos”, en realidad son un asunto complicado. Con un encendedor no se pueden destruir decenas de almacenes; para esto se necesita, como mínimo, más de un bidón de gasolina.
Esta circunstancia se confirma también por el alto número de muertos. Como demuestra la práctica, los disturbios callejeros no ocasionan un número tan elevado de víctimas mortales, la mayoría de las veces, los desórdenes en las calles ocasionan más que todo heridos” 8.

Un comunicado del presidente chino afirmó que “los actos violentos mortales ocurridos en Urumqi, capital de Xinjiang, el 5 de julio, tienen “profundos” antecedentes políticos…Se trata de un delito violento grave que fue planeado y organizado por las “tres fuerzas” del terrorismo, el separatismo y el extremismo, tanto dentro como fuera del país”. 9

El consejero de Estado y ministro de Seguridad Pública de China, Meng Jianzhu, aseguró que “hay pruebas que han demostrado que los disturbios fueron planeados y controlados a distancia por secesionistas en el extranjero… el país se enfrenta a una importante lucha contra el separatismo para mantener la unidad nacional” 10.

Es un hecho que 4 días antes de los disturbios de Xingiang, el 1 de julio, el Congreso Mundial Uigur (WUC) lanzó en todo el mundo una convocatoria de manifestaciones de protesta contra las embajadas y consulados chinos por el presunto ataque de Guangdong del 26 de Junio, a pesar de que admitieron los detalles del incidente, y de que las acusaciones eran infundadas y estaban llenas de dudosos informes. 11

Las pruebas para incriminarlos no son nuevas, desde hace tiempo el gobierno chino afirma que ha interceptado numerosos mensajes de teléfono, teléfonos móviles y comunicaciones a través de los “foros sociales” de Internet. Exactamente lo mismo que sucedió en el caso de la abortada revolución verde en Irán. 12 / 13
Según informes de la agencia de noticias Xinhua, todo esto indica que el Congreso Mundial Uigur y su líder Rebiya Kadeer son los responsables de los disturbios.
Según la policía de Xinjiang
“el Congreso Mundial Uigur planeó los disturbios”. Algunas personas usaron varios teléfonos desde fuera del país para que la multitud en Xinjiang llevara a cabo la violencia. .. En las llamadas registradas, Rebiya Kadeer dijo: “Algo sucederá en Urumqi”. La noche del sábado en Urumqi la misma gente comenzó haciendo llamadas en foros de Internet para realizar disturbios, en apoyo a las protestas que realizarían separatistas en el extranjero” 14.
El gobernador Nur Bekri Xinjiang, corroboró en un discurso televisado que
“Rebiya ha mantenido conversaciones telefónicas con la gente en China el 5 de julio a fin de incitarlos”. 15

¿Crees que esto es solo propaganda del Gobierno chino?

Convendría que antes de opinar, eches un vistazo a qué es el Congreso Mundial Uigur y quienes son los que lo financian.

Los grupos que se encargan de la desestabilización:

La línea suave de intervención. Fomentar las revoluciones de colores.

El Congreso Mundial Uigur (WUC)

El Congreso Mundial Uigur (WUC, por sus siglas en inglés) que tiene su sede en sede en Munich (Alemania), fue creado en 2004. No es el primer movimiento independentista uigur a nivel internacional; le precedieron otros intentos fracasados: El Congreso Nacional de Turkestán Este, creado en Turquía en 1992, y el Gobierno en el Exilio de Turkestán Este, creado en Washington en 2004 16.

El Congreso Mundial Uigur (WUC) afirma que en el mundo hay ya 20 millones de uigures, con importantes comunidades en Estados Unidos, Suecia y Alemania.
Poseen su propia radio y TV.

En la web 17 del WUC hay enlaces con la radio Free Asia que intenta difundir la visión yanki del mundo.

Y con la NED, que se encarga de algunas de las tareas de la CIA.

Según informes publicados por la National Endowment for Democracy NED, el Congreso Mundial Uigur recibe $ 215,000.00 al año de la National Endowment for Democracy para “los derechos humanos y la promoción de proyectos de investigación.” 18

Hemos dedicado varios boletines a explicar que la National Endowment for Democracy (NED) es una rama de la CIA, según han reconocido sus propios creadores; y a denunciar sus actividades. Fundamentalmente consisten en promover golpes de estado (llamados ahora revoluciones coloreadas) y manipular la opinión pública, con la colaboración de los medios de comunicación y de las Universidades, a favor de Estados Unidos con la excusa de los derechos humanos y la democracia. Hemos denunciado ejemplos concretos de sus actividades en los medios de comunicación, en China y el Tibet, las ex repúblicas soviéticas, y América del sur. 19
Curiosamente, Le Monde Diplomatique se olvida de citar a la NED en su artículo de síntesis sobre las revoluciones de color. 20
Precisemos que no es la única ONG dedicada a ello; entre otras, la fundación Open Society Institute del multimillonario Soros, que jugó un papel importante en deshacer Yugoslavia y convertir Georgia en un estado títere 21, hace lo mismo especialmente concentrando su presupuesto en Rusia y en todas las ex repúblicas soviéticas, incluyendo naturalmente las que están en la autopista energética de la seda (de la que hablaremos en la segunda parte.) que entra en Xinjiag: Uzbekistán, Kazajistán, Kirguizistán, Tayikistan. 22


Foto: Rebiya Kadeer y su amiguito Bush.

Su jefa, es la millonaria uigur, Rebiya Kadeer. Kadeer nació el 21 de enero de 1947, y desde 2004 vive exiliada en Estados Unidos. Existe un libro sobre ella titulado “Dragon Fighter: One Woman’s Epic Struggle for Peace with China”.
Casada dos veces, mientras vivía en China tuvo nada menos que 11 hijos 23.
¿Te preguntarás, cómo es posible esto cuando en China todo el mundo cree que sólo se puede tener uno?
Muy sencillo, porque esta norma sólo se aplica a los chinos han, pero no a las minorías étnicas. Un hecho más que contradice la visión que se nos está dando de la discriminación y marginación de los uigures.

Fue candidata en 2006 al Premio Nobel de la Paz. Una condecoración que ostentan criminales como Henry Kissinger, que cuenta entre sus sangrientos méritos haber organizado numerosos golpes de estado en toda América Latina, como el que asesinó a Allende en Chile, y guerras como la que enfrentó a Irán e Iraq, ambos armados por Estados Unidos.

Rebiya Kadeer también es presidenta de la sede en Washington de la Asociación
Americana Uigur (UAA, en inglés), una organización supuestamente dedicada a la protección de los de derechos humanos uigures que también recibe una importante financiación del Gobierno de los EE.UU. a través de la Nacional Endowment for Democracy (NED).
Esto no es ningún secreto y ella misma se enorgullece de ello declarando que su movimiento ha podido desarrollarse gracias al sostén de la «National Endowment for Democracy» (NED). La NED financia 4 organizaciones uigures independentistas que han recibido oficialmente más de 500.000 $ en 2008 24.

La NED ha estado involucrada en el apoyo financiero a diversas organizaciones que actúan para desestabilizar China. Las más conocidas y ruidosas son las que piden la independencia del Tibet. Especialmente destacable es el fracasado intento de la revolución carmesí (marzo 2008) en el Tibet.
Li Wei, director del Centro de Estudios Antiterroristas del Instituto de Relaciones Internacionales Contemporáneas de China, dijo:
Kadeer mantuvo una relación estrecha con el Dalai Lama… la violencia del domingo en Xinjiang respondió al mismo patrón que los incidentes en Lhasa, por lo que según expertos, se trata de una “imitación intencionada”. 25
Tiene razón; exactamente lo mismo sucedió en el Tibet hace un año, con la variante de que en este caso las fotos de los enfrentamientos fueron descaradamente falsificadas por los medios de desinformación occidentales. Ver sobre ello nuestro amplio análisis en varios boletines anteriores. 26
La coincidencia con eventos importantes también es clara. Este año se celebra el 60º aniversario de la fundación de la República Popular China coincidiendo con los disturbios en Xinjiang y los disturbios en Tibet coincidieron el año pasado con los juegos Olímpicos en China, con unos meses de antelación para poder organizar la campaña de boicot.


Foto: De izquierda a derecha: Elie Weisel, el Dalai Lama, Carl Gershman presidente de la NED, y Lowell Thomas Jr. (Washington DC 2005)

A Rebiya Kadeer se la ha llamado la Dalai Lama uigur con razón ya que ambos se alimentan de la misma mano.
En muchas ocasiones, como por ejemplo en su discurso en el Parlamento europeo, del 4 de abril 2008, el Dalai-Lama ha dicho que igual que el Tibet el
«Turkestán oriental» debería ser independiente”. 27
Reclamar la independencia de China es, en ambos casos, bastante cuestionable. El Tibet fue anexado a China en el siglo XIII y se convirtió una de sus 18 provincias en el siglo XVIII. 28
La actual provincia de Xigiang, según afirma el profesor Jian Junbo del Instituto de Estudios Internacionales en la Universidad Fudan, Shanghai, fue incorporada a China en el siglo XVII 29, aunque también se dice que la región formó parte de China desde la Dinastía Han (206 antes de JC -24)

Hay otra característica que los une y es su racismo.
En una entrevista con una periodista italiana, unas semanas antes de los disturbios, Rebiya Kadeer expresa:
“Ya ve, usted es como yo, usted tiene la piel blanca como yo misma, usted es Indoeuropea,¿querría ser oprimida por un comunista de piel amarilla?” 30.
Domenico Losurdo resaltaba el carácter racista de estas declaraciones.
“Como puede verse, el argumento decisivo no es una condena de la “invasión” Han y ni siquiera la lucha contra el comunismo. Más bien, la mitología aria, o “Indoeuropea”, expresando toda su repugnancia por los bárbaros “piel amarilla”. 31
Recuerdo el comentario sobre el color de la piel del Dalai Lama, muy similar al de Rebiya que hizo el nazi Heinrich Harrer cuando lo encontró por primera vez. 32


Rebiya Kadeer con el “santito” del Dalai Lama.

La NED ha estado también involucrada en las revoluciones “de colores” de los países sobre los que circula la autopista energética de la ruta de la seda (de la que hablaremos en la segunda parte) y también de otros que aparentemente no tienen relación como la revolución azafrán de Myanmar (aunque en la segunda parte veremos que sí la tienen).

La NED, no es la única ONG vinculada al Gobierno de los EE.UU. que participa en fomentar el separatismo uigur y la desestabilización de China.

Si examinas la página web del Congreso Mundial Uigur (WUC) en su apartado de enlaces encontrarás también a Human Rights Watch cuyas actividades para encubrir los crímenes de los aliados de Estados Unidos denunciamos en el caso concreto de la guerra de Osetia.33
Unrepresented Nations and Peoples Organización (UNPO).

Otra de las asociaciones relacionadas en la página web del Congreso Mundial Uigur (WUC) en su apartado de enlaces es la UNPO.
Si sigues tirando del hilo y te diriges a la web de la UNPO verás que se trata de una ONG cuyas siglas son la abreviatura de Unrepresented Nations and Peoples Organización (UNPO). Es decir una ONG que tiene la pretensión de representar a los pueblos no representados en la ONU.

Examinado sus agencias mundiales llama en primer lugar la atención su casi ausencia del continente americano. Por lo visto ni siquiera las recientes matanzas de indígenas en Bolivia y Perú merecen ningún interés para esta asociación.

Justamente estaba realizando esta investigación cuando William Engdahl acaba de publicar en Global Research un artículo que contiene un extenso análisis de la UNPO 34.

La UNPO fue fundada por Erkin Alptekin, mientras trabajaba para la Agencia de propaganda de los EE.UU, Radio Europa Libre / Radio Libertad, como Director de su División de Uigur y Subdirector de Servicios de las Nacionalidades.
Este exilado Uigur es su Presidente Honorario y también fundó el Congreso Mundial Uigur, al mismo tiempo, en 1991, mientras estaba con los EE.UU. Alptekin fue el primer presidente de WUC, y es un
“amigo íntimo del Dalai Lama”.
Desde 2002 el Director General de la UNPO que tiene su sede en La Haya, Países Bajos, es el archiduque Karl von Habsburg de Austria que se atribuye el título de
“Príncipe Imperial de Austria y Príncipe Real de Hungría.”
La nobleza de la empresa queda patente no sólo por su principesco director, sino por la naturaleza de algunos de sus miembros.
Entre los miembros fundadores de la UNPO destaca Kosovo, que se unió cuando aún era plenamente parte de Yugoslavia en 1991, mucho antes de convertirse en el narcoestado que es actualmente. El Tibet figura también entre sus miembros fundadores junto con los aborígenes australianos. Son miembros grupos que reivindican gran parte del norte de Irán autodesignado como el sur de Azerbaiyán, así como el Kurdistán iraní, la República Chechena de Ichkeria (en Rusia), los tártaros de Crimea, el Movimiento Democrático de Birmania, y grupos de Angola y la República Democrática del Congo, que coinciden con los intereses petroleros de la Chevron Oil.
Society for threatened peoples Sociedad para los Pueblos Amenazados.

Entre sus principales campañas por los derechos humanos figura Irán y el Tibet y el boicot a las Olimpiadas de Pekín como puede verse en esta manifestación realizada en Berlín 2008 con representantes uigures.
Human Rights Without Frontiers International (2001)

Su organización base fue creada inicialmente en 1989, en Brusela; pasó a llamarse Droits de l’homme sans frontières y luego Human Rights Without Frontiers International (2001). Tiene oficinas en Bélgica, China, USA, y Nepal y miembros asociados en Armenia (Pro-Democracy Association), Bulgaria (Tolerance Foundation), Georgia (Human Rights Information and Documentation Centre), Iraq (Assyrian Aid Society), y Japón (Life Funds for North Korean Refugees), Rusia, y Korea del Sur.

La Unrepresented Nations and Peoples Organización (UNPO) mantiene estrechas relaciones con el Congreso Mundial Uigur (WUC).
Las dos asociaciones han sido fundadas por exilados uigures. Al parecer no todos los uigures son unos pobretones…

En abril de 2008 el Congreso de los EE.UU. y la NED patrocinaron una” formación de dirigentes ” en el Seminario del Congreso Mundial Uigur (WUC), junto con la Unrepresented Nations and Peoples Organization (UNPO) en Berlín, Alemania. En él se reunieron más de 50 uigures de todo el mundo, junto con destacados académicos, representantes gubernamentales y miembros de la sociedad civil para discutir “la libre determinación en virtud del Derecho Internacional”. Lo que discutieron en privado no se conoce. Rebiya Kadeer pronunció el discurso de apertura.

El 18 - 19 de mayo de este año, la WUC, organizó en Washington una conferencia sobre el Turkestán Oriental, “60 Years under Communist Chinese Rule” junto con la Unrepresented Nations and Peoples Organización (UNPO). 35 Como puede verse el logotipo de la NED aparece incluso en el cartel que anuncia la conferencia.

No en vano el fundador de la NED dijo que la NED abiertamente hacía lo que la CIA llevaba haciendo en secreto más de 25 años.

Para los países euroasiáticos está bien claro que Estados Unidos, la NED y sus otras ONG han fomentado y financiado los golpes de estado que ahora se llaman revoluciones de colores.

Douguine Alexandre, jefe del Movimiento Internacional de Eurasia, en Moscú, ya dijo en agosto de 2005 durante en una entrevista para la agencia rusa Ria-Novosti.
“La concepción norteamericana de un mundo dirigido por el imperio de los Estados Unidos afecta a los pueblos y a los Estados, que prefieren una arquitectura multipolar. La firma de Norteamérica tras los acontecimientos no sólo en Georgia, sino también en Ucrania, Kirguistán y Uzbekistán dan pruebas de que Washington, juega una estrategia de reformatear el espacio post-soviético, en detrimento de los intereses de Rusia y China.” 36

La actividad de estas ONG se realiza con la preciosa e imprescindible colaboración de las agencias de prensa y los medios de desinformación entre los cuales ocupa un destacado y descarado lugar Reporteros sin fronteras (RSF).
RSF coordina desde hace años una campaña contra China, incluyendo toda una serie manifestaciones hostiles como las del año pasado, oportunistamente organizadas coincidiendo con los juegos Olímpicos de Pekín.

Robert Ménard, fundador de RSF recibió oficialmente un cheque de 100 000 dólares de Taiwan que se opone al gobierno chino. 37


Reporteros sin fronteras al servicio del imperio desde 1985

Esta asociación de Reporteros sin escrúpulos encabezó la campaña de boicot de los juegos Olímpicos de Pekín 2008, que por supuesto también es promocionada en la web del Congreso Mundial Uigur (WUC) con el logotipo siguiente.

La línea dura de intervención. Fomentar el terrorismo

Aparte de la línea blanda orquestada fundamentalmente por la NED, siempre existe la línea dura orquestada fundamentalmente por la CIA, operando simultáneamente. El ejemplo más reciente es Irán donde aparte de promover una revolución de colores (el verde en este caso) se financian grupos terroristas para desestabilizar el país.
Sucede lo mismo en todas partes: Yugoslavia, Chechenia…
La combinación de ambas estrategias con sus variantes locales adaptadas a cada país también puede verse en los intentos de golpes de estado en América: Cuba, Venezuela, Bolivia, Honduras, etc.

El gobierno chino ha dicho que existen “una gran cantidad de pruebas” de que algunos de los implicados en la violencia “han sido entrenados por grupos terroristas extranjeros incluyendo a Al-Qaeda”. 38

¿Dirás que es una paranoia conspirativa China?

No, muchos investigadores que no son chinos opinan lo mismo, y en algunos casos incluso la ONU.

La idea del gran turkestán no es nueva. En el siglo XIX el imperio británico apoyó y armó a grupos uigures islámicos como el despótico Yakub Beg, señor de Kokand Khanate, mientras llevaba a cabo las guerras del opio contra China. 39

Recordemos que los atentados terroristas ya se han producido en Xinjiang.
Especialmente en 1997 tras el disturbio de Gulja (5 de febrero de 1997) que tuvo como resultado al menos 9 muertos. El 25 de febrero hubo autobuses bomba en Ürümqi, con 9 muertos y 68 heridos.
El 4 de agosto de 2008 en Kashgar donde murieron 16 personas en atentados de grupos separatistas islámicos 40, coincidiendo con los Juegos Olímpicos y la campaña mundial para boicotearlos encabezada por Reporteros sin fronteras y apoyada por el Congreso Mundial Uigur (WUC) como hemos visto anteriormente.

Dmitri Kósirev describió como “en la década de los años 80, se estableció que las agrupaciones terroristas uigures estaban vinculadas con organizaciones subversivas que en ese tiempo, comenzaron a formarse en Afganistán y Pakistán, favorecidos más que todo porque los uigures también son musulmanes… existe de un hilo similar en Kirguizistán, donde vive una comunidad uigur bastante numerosa. Precisamente ese hilo uigur centroasiático, todavía en la década de los años 90, motivó entre otros factores que China prestase atención a un proyecto de interacción que más tarde emergió como la Organización de Cooperación de Shangai (OCS)”. 41

A finales de los 90 la agitación separatista en Xijiang era financiada en parte por extremistas islámicos, como los talibanes afganos. Sus ataques parecían estar dirigidos en primer lugar contra los uigures tolerantes calificados como “colaboradores” o contra la policía mayoritariamente uigur lo que no los hace especialmente populares entre los habitantes, máxime cuando además se mezclaba con la delincuencia común. 42

Recordemos que una de las primeras actividades de Abdullah Mehsud lider del grupo terrorista Pakistí Tehrik-e-Talibán (TTP) en 2003 fue precisamente el secuestro de ingenieros chinos. 43

Existen grupos terroristas financiados desde el exterior, trabajando activamente en la región china de Xinjiang.

Movimiento Islámico del Turkestán Oriental (ETIM).

Este movimiento es considerado un grupo terrorista no sólo por el gobierno chino, sino también por la ONU y , aunque inicialmente se resistió a admitirlo, incluso por los Estados Unidos 44. Se habla de una implicación del Movimiento Islámico del Turkestán Oriental, con AlQaeda.

Hizb-e Tehrir (HT) o Partido de Liberación

Otro grupo denominado Hizb-e Tehrir (HT) o Partido de Liberación (con miembros en Uzbekistán, Tayikistán y Kirguistán según ellos mismos afirman) tiene un programa para construir un califato que consistiría en unificar el Turkestán Occidental con el Turkestán Oriental, que no es otro que la actual provincia autónoma China de Xinjiang.
Este grupo estaría relacionado con el grupo terrorista Movimiento Islámico de Uzbekistán, según informes rusos.

Hay evidencias de que en la región autónoma Xinjiang-Uigur, que tiene fronteras con Afganistán y con Pakistán, los servicios secretos paquistaníes (ISI), como siempre actuando en vinculación con la CIA, han apoyado organizaciones islamistas y secesionistas. Según el economista Michel Chossudovsky 45 estas organizaciones incluyen las siguientes:

Partido Reformista Islámico
Alianza de Unidad Nacional del Este de Turkestán
Organización de Liberación Uigur
Partido del Yihad Centroasiático Uigur

Varias de estas organizaciones islámicas han recibido apoyo y entrenamiento de al Qaeda que esta ligada a la CIA. 46 El objetivo declarado de todas ellas es la implantación de un califato islámico en la región 47.

La idea del gran turkestán no es nueva. En el siglo XX los británicos siguieron apoyando a los grupos islámicos igual que lo habían hecho en el siglo XIX en la creación de un gran turkestán. A finales de 1945, con ayuda de algunos rusos blancos anticomunistas consiguieron implantar la república del Turkestán este que tuvo sólo una efímera duración de 6 años. La revolución comunista de Mao incorporó de nuevo la región a China. 48

La creación de este califato es apoyado por Estados Unidos, Gran Bretaña y por varias “fundaciones” wahabíes de Arabia Saudí y de los Estados del Golfo.


Mapa de remodelación de China robándole la región de Xin Jiang para construir el Califato con Uzbekistan y Tajikistán. (En azul las regiones secesionadas) CIAR
http://www.amcmh.org/PagAMC/ciar/boletines/cr_bol191.htm

El califato del Turkestán incluiría Uzbekistán, Tayikistán, Kirguiztán (Turkestán Occidental) y la región autónoma Uigur, Xin Jiang de China (Turkestán Oriental) y tendría la ventaja de controlar o cortar el suministro de gas y petróleo de Asia Central y de Irán a China cuando el imperio así lo decida.

Este proyecto de remodelación de China comienza como es habitual con la desestabilización de la región que corre a cargo de grupos islámicos financiados por la CIA y de una campaña de propaganda mundial orquestada por la NED, ambas en curso.

Paralelamente se prepara el terreno para otra “revolución de colores” en los estados vecinos y/o intervenciones con la excusa humanitaria y de los derechos humanos como ya se ha hecho en otros lugares.

Los disturbios actuales deben enmarcarse en el proyecto de fragmentación de China con la creación del gran emirato del Turkestán, paralelo al de la independencia del Tibet del que ya hemos hablado. 49

La remodelación de Asia central y China partiría el país mediante dos proyectos básicos:

1- Crear un Califato islámico en la región del noroeste de China que integraría a:
La región autónoma Xin-jiang de China con población uigur (XUAR) (antiguo Turkestán Oriental)
Kirguistán (antiguo Turkestán Occidental)
Uzbekistán,
Tayikistán.

2 - Crear el gran Tibet:
que incluiría la actual provincia china del Tibet
Gansu, Ganshu,
Qindgai, Qinghai
Yunnan
Sicuani

La suma de los dos proyectos de remodelación de China 1+2 Califato islámico en la región del noroeste de China y Gran Tíbet (en azul las regiones secesionadas) tendría este resultado.


Mapa de remodelación de China CIAR
. http://www.amcmh.org/PagAMC/ciar/boletines/cr_bol191.htm

Si esto te parece increíble debes saber que los proyectos van todavía mas lejos pues en el mapa no he incluido a la escisión por el norte de una región que limita con Mongolia como puede verse en este mapa editado en la web del Congreso Mundial Uigur (WUC) donde China se fragmenta en 4 estados quedando reducida a menos de la mitad.

Esta agrupación de las fuerzas separatistas no es de ayer. La primera conferencia de « la alianza » (Tibet, Turkestán oriental, Mongolia del Sur) se realizó en Nueva York el 16 de octubre de 1998. El dalai-lama escribió para la ocasión:« nuestros 3 pueblos ahora están unidos en la lucha contra la ocupación China” 50.

En los actuales sucesos, como siempre los medios de desinformación dan la excusa de enfrentamientos étnicos y religiosos entre chinos uigures (mayoritariamente musulmanes) y chinos han (la etnia predominante).

Pero los musulmanes uigures pueden practicar su religión libremente e incluso disfrutan de privilegios para hacerlo como veremos.
Chen Guangyuan, presidente de la Asociación Islámica de China (AIC), declaró sobre los recientes disturbios que esos actos van “
en contra de la doctrina básica del Islam” y constituyen “un crimen grave“. 51

Los medios hablan de los privilegios de los chinos han pero hay que tener en cuenta que estos también se quejan de los privilegios de los uigures.
Precisamente Francesca Sisca desde Pekín informaba hace unos días de que:
“Muchos han de Urumqi se quejan de los privilegios que gozan los uigures. Estos, en efecto, como una minoría nacional musulmana en condiciones de igualdad, tienen condiciones de trabajo y de vida mucho mejores que ellos. Un uigur tiene permiso, en la oficina, para interrumpir varias veces al día el trabajo y realizar sus cinco oraciones musulmanas cotidianas [...] También pueden no trabajar el viernes, que es una festividad musulmana. En teoría, deberían recuperar la jornada de trabajo el domingo. Pero, de hecho, el domingo, las oficinas están desiertas [...] Otro aspecto doloroso para los han, sujetos a la dura política de familia que todavía impone un hijo único, es el hecho de que los uigures pueden tener dos o tres hijos. Como musulmanes, tienen beneficios suplementarios, además de sus salarios, dado que, como no pueden comer carne de cerdo, deben comer cordero, que es más caro.” 52

El profesor Jian Junbo del Instituto de Estudios Internacionales en la Universidad Fudan, Shanghái, China reconoce también que “Se han otorgado privilegios a las minorías étnicas en el empleo y en las oportunidades para la educación. Para estimular el crecimiento económico, el gobierno ha invertido mucho dinero en los últimos años en las áreas de las minorías étnicas.
Los uigures, se quejan de que son explotados o discriminados por los han; muchos han acusan al gobierno de hacer lo mismo. A fin de cuentas, mientras la economía china avanza, se está debilitando la igualdad política y económica entre han y no-han.” 53
Es decir que el problema afecta a todos los trabajadores y el cuento de los enfrentamientos étnicos no se sostiene.

“Las ciudades chinas como Pekín o Shangai saben perfectamente que se puede vivir en una misma calle con los uigures y que incluso es una ventaja, por lo bien que preparan el cordero y su pan especial.” 54

Los medios de desinformación ocultan con la coartada étnica o religiosa los proyectos para desestabilizar el país, secesionar la región de Xinjiang y quiénes están tras ellos. Naturalmente también ocultan los intereses fundamentales que existen detrás de los proyectos separatistas que trataré en la segunda parte de este trabajo.

Los conflictos étnicos han sido y siguen siendo la excusa para fragmentar e intervenir en muchos países y robarles más fácilmente sus recursos. Simultáneamente se ha falsificado la historia para ocultar los crímenes perpetrados .

Pero las distintas etnias y religiones han demostrado que pueden vivir en una relativa armonía durante largos periodos de tiempo, no sólo en China, sino también en Yugoslavia, Iraq, Irán y Sudán, etc. Y sin ir tan lejos también en España cuando árabes, judíos y cristianos se fundieron en un crisol que dio origen a una de las épocas culturalmente más florecientes de la historia.

Otros artículos relacionados con el conflicto de Xijiang disponibles gratuitamente:

Boletín189. Lo que no te han contado sobre la campaña para el boicot de los juegos olímpicos, las manifestaciones en el Tibet, el budismo, el Tibet, el Dalai Lama y CIA. La campaña para el boicot de los juegos olímpicos. Imágenes que demuestran la manipulación de los hechos ocurridos en Lassa por los medios de desinformación. La otra Historia del Tibet. El budismo tibetano un baldón sobre el budismo. Tibet, como en la edad media pero sin ruedas. Derechos humanos brillaban por su ausencia. La rebelión en el Tibet promovida por la CIA. La India acepta al Dalai Lama y sus exiliados a cambio de ayuda USA para fabricar la bomba atómica.
Las actividades subversivas de la CIA continúan. El genocidio inventado. El fraude del genocidio cultural. Algunos datos del Tibet tras su reanexión a China. El proyecto separatista del gran Tibet. Su santidad el Dalai Lama no tan santito. El gobierno en el exilio y sus ONG financiados por la CIA y la NED. El caso de Amnistía internacional.
Alfredo Embid.
http://www.ciaramc.org/ciar/boletines/cr_bol189.htm

Boletín 190. Demonizar a China aprovechando el escaparate de los Juegos Olímpicos. Los planes de remodelación y el fomento del terrorismo.
Por qué demonizar a China.
China representa un peligro para el imperio.
China es un posible objetivo de ataque nuclear admitido.
El espantapájaros de la amenaza militar china.
Cercar a China.
Crear el enemigo interior.
Taiwan.
Planes de remodelación de China.
1- El gran Tibet.
2. El califato islámico en Xinjiang
Las revoluciones de colores en las ex repúblicas soviéticas.
La respuesta china.
Aprovechar el escaparate planetario de los Juegos Olímpicos para denunciar la desinformación.
Alfredo Embid.
http://www.ciaramc.org/ciar/boletines/cr_bol190.htm

Boletín 191.¿Son los chinos responsables de aumento del precio de a gasolina ? Demonizar a China aprovechando el escaparate de los juegos Olímpicos (IV).
Análisis comparativo de la situación energética de China en relación con la del resto del mundo.
Consumo - Reservas. De culo y cuesta abajo.
La importancia de Eurasia y la mierda del diablo.
La situación energética de China.
La estrategia imperial para robar la mierda del diablo.
La estrategia China a nivel energético y comercial.
La crisis económica precede a la crisis energética y no es coyuntural.
Alfredo Embid
http://www.ciaramc.org/ciar/boletines/cr_bol191.htm

Boletín 192 ¿Tienen los chinos la culpa del aumento del precio de los alimentos? . Demonizar a China aprovechando el escaparate de los Juegos Olímpicos (V). Las causas del aumento del precio de los alimentos. Ni la superpoblación, ni el cambio climático son la causa. El 75% de la subida de precios se debe a los biocombustibles. La agricultura industrial cada vez mas cara.¿Quien gana? Beneficios récord en la agroindustria: compañías de semillas, compañías de abonos, comerciantes de cereales, compañías procesadoras de alimentos, compañías que comercializan alimentos. Los grandes fondos de inversión especulativa y el mercado de futuros. La payasada de la cumbre de los alimentos y de la FAO. El arma alimenticia para reducir la población. Alfredo Embid.
http://www.ciaramc.org/ciar/boletines/cr_bol192.htm

Boletín 193 ¿Tienen los chinos la culpa del aumento del paro y de la crisis económica en occidente? Demonizar a China aprovechando el escaparate de los Juegos Olímpicos (VI). El aumento del paro empezó hace décadas. La crisis del sistema monetario actual precederá a la crisis del petróleo. El dólar ya ha perdido en parte su papel de moneda de reserva. El dólar está perdiendo su papel hegemónico como moneda de cambio. Cambiar la moneda de las transacciones petroleras, puede ser la puntilla para el dólar y la economía guerrera imperial que sustenta.
Alfredo Embid
http://www.ciaramc.org/ciar/boletines/cr_bol193.htm

Boletín 194. La otra cara de las organizaciones por los derechos humanos. Demonizar a China aprovechando el escaparate de los juegos Olímpicos (VII). La Fundación Nacional para la Democracia NED. La NED la otra cara de la CIA y sus ONG en China. Fabricar la opinión pública.
Alfredo Embid.
http://www.ciaramc.org/ciar/boletines/cr_bol194.htm

Boletín 195. Estados Unidos, se retira del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y avanza en la supresión del estado de derecho y de la democracia. Demonizar a China aprovechando el escaparate de los juegos Olímpicos (VIII). Informe sobre las violaciones de derechos humanos en USA. Estados Unidos se desplaza hacia la supresión del Estado de derecho y de la democracia. La guerra contra el terrorismo es una coartada para encubrir la guerra contra la población del planeta.
Alfredo Embid.
http://www.ciaramc.org/ciar/boletines/cr_bol195.htm

Referencias:

1 www.johomaps.com

2 Elisabeth Martens. De l’intolérance bouddhiste. 21 mayo 2009.
Tibetdoc http://www.tibetdoc.eu/spip/spip.php?article114

3 Jean-François Dufour, 1999 Géopolitique de la Chine, Complexe, Bruxelles. Fabio Mini, 1999 Xinjiang o Turkestan orientale ? (« Xinjiang ou Turkestan oriental ? ») en « Limes. Rivista italiana di geopolitica », n° 1, p. 83-96.

4 Martine Bulard Révolte des Ouïgours de l’extrême Ouest chinois. Martes 7 julio 2009,
http://blog.mondediplo.net/2009-07-07-Revolte-des-Ouigours-de-l-extreme-Ouest-chinois#top#top

5 Jian Junbo. El fantasma de Marx y los disturbios en China. Asia Times Online.
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens
http://rebelion.org/noticia.php?id=88328

6 Policía tiene evidencia de que Congreso Mundial Uigur planeó disturbios en Xinjiang 2009-07-07 XINHUA-CRI
http://espanol.cri.cn/782/2009/07/07/1s180528.htm

7 Congreso Mundial Uigur dirigió violencia en Xinjiang, según experto antiterrorista
http://spanish.people.com.cn/31621/6695669.html

8 Dmitri Kósirev. La amenaza uigur es peligrosa para Obama y también para Medvédev. 08/07/2009 14:35, RIA Novosti.

9 Presidente chino celebra reunión clave sobre disturbios en Xinjiang . 09.07.2009 Actualizado a las 18:09:37
http://www.spanish.xinhuanet.com/spanish/2009-07/09/content_904459.htm

10 Ministro chino de Seguridad Pública pide castigos severos a participantes en disturbios de Xinjiang. 08.07.2009
http://www.spanish.xinhuanet.com/spanish/2009-07/08/content_904035.htm

11 F William Engdahl. Washington is Playing a Deeper Game with China. Global Research, Julio 11, 2009
www.globalresearch.ca/PrintArticle.php?articleId=14327

12 Boletín nº 247. Los medios de desinformación siguen fabricando noticias falsas para demonizar a Irán. Quién es el candidato “bueno” de las elecciones iraníes. Alfredo Embid. http://ciaramc.org/ciar/boletines/cr_bol247.htm

13 Boletín nº 246. Lo que no te cuentan sobre las elecciones iraníes Alfredo Embid.
Mientras los medios de desinformación se alinean sobre el fraude en las elecciones iraníes del pasado 12 de junio, hay otras versiones de los hechos que deberías conocer. Algunos ejemplos seleccionados son los artículos de Thierry Meyssan, Eva Golinger y James Petras.
http://ciaramc.org/ciar/boletines/cr_bol246.htm

14 Policía tiene evidencia de que Congreso Mundial Uigur planeó disturbios en Xinjiang. save / share. 2009-07-07 XINHUA-CRI.
http://espanol.cri.cn/782/2009/07/07/1s180528.htm

15 Timeline: Xinjiang unrest.
http://news.bbc.co.uk/2/hi/asia-pacific/8138866.stm

16 Txente Redondo. Algunas claves del conflicto en Turkestán Este. Rebelión.
http://rebelion.org/noticia.php?id=88356

17 http://www.uyghurcongress.org/En/home.asp

18 F William Engdahl . Washington is Playing a Deeper Game with China. Global Research, Julio 1, 2009.
www.globalresearch.ca/PrintArticle.php?articleId=14327

19 Sobre la NED, puedes ver en anteriores boletines sus actividades en:
- Tibet, Boletín 189 Lo que no te han contado sobre la campaña para el boicot de los juegos olímpicos, las manifestaciones en el Tibet. el budismo, el Tibet, el Dalai Lama y CIA. Alfredo Embid.
http://www.ciaramc.org/ciar/boletines/cr_bol189.htm
- China, Boletín 194 - Demonizar a China aprovechando el escaparate de los juegos Olímpicos (VII).
La otra cara de las organizaciones por los derechos humanos. Alfredo Embid.
http://www.ciaramc.org/ciar/boletines/cr_bol194.htm
- Rusia, Boletín 196. Lo que no te han contado sobre la guerra de Rusia y Georgia, Osetia del Sur, la Otan y el fraude del escudo antimisiles. Alfredo Embid.
http://www.ciaramc.org/ciar/boletines/cr_bol196.htm
- Bolivia, Boletín 203 - Primera parte. Lo que no te cuentan sobre Bolivia. Alfredo Embid.
http://www.ciaramc.org/ciar/boletines/cr_bol2031parte.htm
- Honduras Boletín. 248
http://www.ciaramc.org/ciar/boletines/cr_bol248.htm
- Irán Boletín 246 Lo que no te cuentan sobre las elecciones iraníes Alfredo Embid. http://www.ciaramc.org/ciar/boletines/cr_bol246.htm
Boletín 187 - Reporteros sin fronteras (RSF) o reporteros sin escrúpulos. Alfredo Embid. http://www.ciaramc.org/ciar/boletines/cr_bol187.htm

20 Detrás de las revoluciones de color. Atlas du monde diplomatique 1995, ed española. pgna 58-59.

21 Ver nuestro libro “Lo que no te han contado sobre la guerra de Rusia y Georgia, la OTAN y el fraude del escudo antimisiles. Pgna 15 y siguientes. Alfredo Embid. Editado por AMC

22 El open Society Institute en Europa del este. Atlas du monde diplomatique 1995.pgna 58

23 Rebiya Kadeer, la “Dalai Lama uigur” 10 Julio 09 - Pekín - Efe
http://www.larazon.es/noticia/rebiya-kadeer-la-dalai-lama-uigur

24 Xinjiang et Tibet : du pareil au même. Jean-Paul Desimpelaere.Tibetdoc. 7 julio 2009
http://www.tibetdoc.eu/spip/ http://sergeadam.blogspot.com/

25 Congreso Mundial Uigur dirigió violencia en Xinjiang, según experto antiterrorista
http://spanish.people.com.cn/31621/6695669.html

26 Boletín 194 Lo que no te han contado sobre la campaña para el boicot de los juegos olímpicos, las manifestaciones en el Tibet. el budismo, el Tibet, el Dalai Lama y CIA. Alfredo Embid.
http://www.ciaramc.org/ciar/boletines/cr_bol189.htm

27 Xinjiang et Tibet : du pareil au même. Jean-Paul Desimpelaere.Tibetdoc 7 julio 2009. http://www.tibetdoc.eu/spip/spip.php?article129

28 Elisabeth Martens. De l’intolérance bouddhiste. 21 mayo 2009. Tibetdoc
http://www.tibetdoc.eu/spip/spip.php?article114

29 Jian Junbo. El fantasma de Marx y los disturbios en China. Asia Times Online
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens
http://rebelion.org/noticia.php?id=88328

30 Antonella Rampino, 2009 La leader dei turchi del Xinjiang : « La gentilezza ci sta uccidendo », ( La leader des Tucs du Xinjiang : « la gentillesse est en train de nous tuer ») en la revista « La Stampa » 8 mayo, p. 21.

31 Domenico Losurdo. Che succede nello Xinjiang ? martes 7 julio. Domenico Losurdo.
http://www.domenicolosurdoblogxingjiang.blogspot.com/

32 Boletín 189 Lo que no te han contado sobre la campaña para el boicot de los juegos olímpicos, las manifestaciones en el Tibet. el budismo, el Tibet, el Dalai Lama y CIA. Alfredo Embid.
http://www.ciaramc.org/ciar/boletines/cr_bol189.htm

33 Boletín 196. Lo que no te han contado sobre la guerra de Rusia y Georgia, Osetia del Sur, la Otan y el fraude del escudo antimisiles. Alfredo Embid. http://www.ciaramc.org/ciar/boletines/cr_bol196.htm

34 F William Engdahl . Washington is Playing a Deeper Game with China. Global Research, Julio 11, 2009
www.globalresearch.ca/PrintArticle.php?articleId=14327

35 F William Engdahl . Washington is Playing a Deeper Game with China. Global Research, Julio 11, 2009. www.globalresearch.ca/PrintArticle.php?articleId=14327

36 Rainer Rupp. En Asie, l’OCS contrecarre de plus en plus les Etats-Unis Viernes, 28 Noviembre 2008 15:53
http://www.michelcollon.info/index.php?option=com_content&view=article&id=1578&cati

37 Jean-Guy Allard.RSF : le nouvel investissement anti-chinois. lunes 2 junio 2008. http://www.tibetdoc.eu/spip/spip.php?article19

38 Timeline: Xinjiang unrest.
http://news.bbc.co.uk/2/hi/asia-pacific/8138866.stm

39 A Study of Infrastructure in Xinjiang. Sohum Desai.
www.bharat-rakshak.com/SRR/Volume12/desai.html

40 Martine Bulard . Révolte des Ouïgours de l’extrême Ouest chinois. Le monde diplomatique. martes 7 julio 2009.

41 Dmitri Kósirev. La amenaza uigur es peligrosa para Obama y también para Medvédev. 08/07/2009 14:35, RIA Novosti.

42 Jean-François Dufour, 1999 Géopolitique de la Chine, Complexe, Bruxelles. Fabio Mini, 1999 Xinjiang o Turkestan orientale ? (« Xinjiang ou Turkestan oriental ? ») en « Limes. Rivista italiana di geopolitica », n° 1, p. 83-96.

43 Boletín 249. Más pruebas de que Al Qaeda en Pakistán sigue siendo un montaje de la CIA. Breve historia del actual terrorista nº 1 Baitullah Mehsud denunciado por sus propios hombres. Los motivos ocultos de la actual “guerra contra el terrorismo” en Pakistán. Alfredo Embid. http://ciaramc.org/ciar/boletines/cr_bol249.htm

44 China eleva a 184 los muertos por los enfrentamientos étnicos en la región de Xinjiang. AGENCIA ATLAS 11-07-2009

45 Michel Chossudovsky. La Chine et les États-Unis: PsyOp sur les droits de l’homme au Tibet. Manipulations psychologiques sur les droits de l’homme.
www.mondialisation.ca/index.php?context=va&aid=8764

46 Michel Chossudovsky “America’s « war on terrorism », capítulo 2, Global Research, Montréal; En francés Guerre et mondialisation, La vérité derrière le 11 septembre
http://www.ecosociete.org/t065.php

47 Ver nuestro libro Lo que no te han contado sobre la guerra de Rusia y Georgia, la OTAN y el fraude del escudo antimisiles. Pgna. 126 y siguientes.

48 A Study of Infrastructure in Xinjiang. Sohum Desai.
www.bharat-rakshak.com/SRR/Volume12/desai.html

49 Boletín 190 Demonizar a China aprovechando el escaparate de los Juegos Olímpicos. Los planes de remodelación y el fomento del terrorismo. Alfredo Embid. http://www.ciaramc.org/ciar/boletines/cr_bol190.htm

50 Xinjiang et Tibet : du pareil au même.Tibetdoc. http://www.tibetdoc.eu/spip/
http://sergeadam.blogspot.com

51 Líder religioso chino afirma que disturbios de Xinjiang van “en contra de doctrina islámica”.http://spanish.people.com.cn/31621/6695666.html

52 Francesco Scici, 2009 Perchè uno han non sproserà mai una uigura » (Pourquoi un han n’épousera jamais une ouigour) in « La Stampa » 8 julio, p. 17

53 Jian Junbo. El fantasma de Marx y los disturbios en China. Asia Times Online
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens.
http://rebelion.org/noticia.php?id=88328

54 Dmitri Kósirev. La amenaza uigur es peligrosa para Obama y también para Medvédev. 08/07/2009 14:35, RIA Novosti.


¿Quieres recibir más artículos como éste en tu email? Subscríbete...es gratis!

Seguidores