La Gran Muralla China es un monumento único en nuestro planeta.
Dicen que es la única obra humana que se ve desde la luna, y no es de extrañar, ya que a lo largo de sus 6.000 km es como una herida abierta que recorre el Norte de Asia. La Gran Muralla es la obra por excelencia de China, arquetipo de su cultura y civilización.

Se empezó a construir hace más de 2500 años, por unos señores feudales que intentaban proteger sus dominios de la amenaza de las tribus nómadas del Norte. Esas murallitas feudales fueron unificadas por primera vez en el siglo III a.C., por el primer emperador Qin: una gesta heroica en la que todo el pueblo chino puso su sangre y su vida bajo el mando de un emperador tiránico, desde entonces mantiene más o menos la forma actual.
No obstante la reconstrucción que se visita se realizó en la dinastía Ming. El tramo principal va desde el paso de Shanghaiguan en el Mar de China, hasta Jiayuguan en el desierto de Asia Central.
Cada poca distancia hay torres de vigilancia, murallas secundarias, ramificaciones, incluyéndolas se puede decir que Si contamos todos sus tramos y ramificaciones, se puede contar con hay más 50.000 km de muralla construida. Por eso en las provincias del Norte es fácil encontrarse con tramos de muralla más o menos conservados. Cerca de Beijing está el lugar más famoso: Badaling.
Badaling está a 70 km de la ciudad. Es el tramo más visitado. Está en un paso entre montañas lo que le da un fácil acceso, y la posibilidad de contemplar, tanto desde arriba como desde abajo, varios kilómetros de muralla serpenteando entre las montañas. Allí la muralla es ancha, y bastante elevada.
¿Quieres recibir más artículos como éste en tu email? Subscríbete...es gratis!
Para saber más acerca de Cereschina y sus viajes a China, da click AQUÍ.
No hay comentarios:
Publicar un comentario