INTRODUCE EL CÓDIGO "VIAJESACHINA" PARA OBTENER TU CHIP GRATIS

miércoles, 4 de febrero de 2009

TRATAR AL ENFERMO, MÁS QUE A LA ENFERMEDAD

La curación del paciente como una persona completa
Considerar al ser humano como un todo completo, y no simplemente como algo compuesto por distintas partes, es un principio fundamental de la medicina china. Por lo tanto, en su terapéutica, el médico chino intenta curar al paciente como una persona completa, y no se limita a tratar de curar la enfermedad, o sólo las partes afectadas.

El hombre está compuesto por órganos, aparatos y sistemas muy complejos, pero unidos y coordinados, que están relacionados entre sí y dependen los unos de los otros. Por ejemplo, el aparato respiratorio depende del circulatorio para recibir alimentos y energía, que a su vez se obtienen del aparato digestivo. Al mismo tiempo, el aparato digestivo tiene que depender del aparato circulatorio, el respiratorio y otros para su mantenimiento y su funcionamiento.

Esta interconexión en nuestro cuerpo se aprecia mejor cuando comprendemos el intrincado sistema de los meridianos o canales, que conectan no sólo los órganos que se comunican con el exterior, como los ojos y el hígado, sino también todas las partes de nuestro cuerpo. Todos nuestros órganos internos (pulmones, hígado, riñones, etcétera) están conectados con los órganos externos (piel, ojos, oídos). Gracias a los órganos externos, el hombre es consciente de su entorno, lo cual lo ayuda a mantenerse en armonía con el medio ambiente, que está en permanente cambio, tanto en lo que respecta al aire y los microorganismos que lo rodean como a las condiciones climáticas, los lugares geográficos y las influencias emocionales. Si los cambios medioambientales son demasiado drásticos o repentinos, es posible que el hombre no se pueda adaptar a ellos. Entonces se pierde el equilibrio entre el hombre y su ambiente, o entre sus sistemas internos y sus sistemas externos, y es posible que caiga enfermo.

Como los órganos, aparatos, y sistemas del hombre están interrelacionados mediante diversos meridianos, la lesión o la enfermedad de una parte afectará a las demás, con lo cual se pierde el equilibrio y se produce la enfermedad. Por ejemplo, como se expresa en la frase que dice que “las enfermedades del hígado afectan al bazo”, cuando el hígado está enfermo, esta enfermedad suele perturbar al bazo, con lo cual se pierden el apetito y la salud en general. Por lo tanto, tienen suma importancia que el médico trate al enfermo como una persona completa y que no se limite a prestar atención a la cabeza cuando se queja de dolor de cabeza, o al estómago, cuando se queja de dolor de estómago.

La prescripción de la terapéutica según la enfermedad
El principio de “prescribir la terapéutica según la enfermedad” exige que el médico averigüe primero la causa y la naturaleza de la enfermedad y que sólo después prescriba la terapéutica adecuada para el paciente. La importancia y la necesidad de este principio son evidentes, pero en la práctica es increíble la cantidad de médicos que no lo aplican bien, como demuestra de forma explícita la cantidad de tratamientos infructuosos para dolencias sencillas. Si se determinan correctamente la causa y la naturaleza de una enfermedad, ésta, salvo escasas excepciones, se puede curar con facilidad y rapidez si se aplica la terapéutica adecuada.

Por lo tanto, la diagnosis es sumamente importante: si la enfermedad se diagnostica de manera correcta, no cabe duda de que se producirá la recuperación. En su diagnosis, el médico tiene en cuenta el lugar donde se aloja la enfermedad, su potencia en relación con la resistencia del cuerpo, su comportamiento y su grado de evolución; examina las causas externas (los seis males) así como también las internas (las siete emociones); recurre a los cuatro métodos de diagnóstico, se deja guiar por lo ocho principios y, finalmente, utiliza una o más maneras de clasificar la enfermedad, para conocerla mejor.


¿Quieres recibir más artículos como éste en tu email? Subscríbete...es gratis!

Para saber más acerca de nuestras increíbles promociones de viajes a China, da click AQUÍ

No hay comentarios:

Seguidores