INTRODUCE EL CÓDIGO "VIAJESACHINA" PARA OBTENER TU CHIP GRATIS

lunes, 2 de noviembre de 2009

La Cueva de la Flauta de Caña en Guilin

La Cueva de la Flauta de Caña, Guilin

Ludi Yan es su nombre en chino. Pero en español se la podría llamar “La Cueva de la Flauta de Caña”. Se trata de una cueva natural excavada por la erosión del viento en la piedra caliza. Durante siglos, ha sido un sitio de culto para visitar en las cercanías de la ciudad de Guilin, y en la actualidad es una de las principales atracciones.

El nombre de la cueva se debe al tipo de caña que crece en su interior, y el ingreso a ella se logra desde la carretera Ludi (en chino, flauta de caña). Además, la cueva abunda en estalactitas, estalagmitas y diferentesformaciones rocosas que añaden belleza y misticismo al lugar.

En total, esta inmensa cueva tiene unos 240 metros de largo, y recorrerla toma una hora en promedio. El sendero con forma curva ha sido acondicionado para que los visitantes puedan disfrutar al máximo de la experiencia, obteniendo buenas vistas de las maravillas que habitan en Ludi Yan.

Durante el paseo, se obtiene también información acerca de la historia de la cueva y de numerosas leyendas que se han tejido en derredor de las formaciones minerales que adquieren nombres según sus formas.

La cueva se muestra totalmente iluminada por luces de colores, generando una atmósfera aun más mágica. Así, se pueden ver las inscripciones en tinta que suman un total de más de 70, y que datan de tiempos tan remotos como los años de la dinastía Tang, que reinó entre 618 y 907.

Millones de personas se han deleitado ya con la visita a esta cueva, y buena parte de quienes lo han hecho regresan en sus siguientes viajes a China. Al fin y al cabo, no por nada se conoce a este lugar como el Palacio Natural del Arte.

María José Rubin
Sobre China

¿Quieres recibir más artículos como éste en tu email? Subscríbete...es gratis!
Para saber más acerca de nuestras opciones de viajes a China, entra AQUÍ

No hay comentarios:

Seguidores