INTRODUCE EL CÓDIGO "VIAJESACHINA" PARA OBTENER TU CHIP GRATIS

martes, 8 de diciembre de 2009

Competencia de artes marciales revive antigua tradición china

En los primeros días de octubre, el Centro de Recreación y Atletismo del Colegio Baruch, en Nueva York, fue sede de la segunda competencia anual del Concurso Internacional de Artes Marciales Tradicionales Chinas. Organizado por New Tang Dynasty Television (NTDTV), la competencia es el pináculo que busca revivir las artes marciales tradicionales chinas.

En chino, la palabra para nombrar las artes marciales es “wu”, la que también se utiliza para “danza”. Estas dos están interrelacionadas. Mientras que la danza se utiliza para alabar a los dioses y a los antepasados, las artes marciales se emplean para detener al mal. Li Youfu, juez principal de la competencia, manifestó: “Las artes marciales no son para infligir daño, sino para proteger a la gente buena”.

Además de su objetivo de redescubrir las antiguas artes marciales, la competencia sirve también como una plataforma global para maestros y estudiantes que quieran compartir sus experiencias y crecer juntos.

Muchos de los concursantes de este año ya participaron anteriormente. Li Peiyun de Nueva Jersey, fue medalla de oro en la categoría “armas” del año pasado. Ahora regresó, no para ganar otro premio, sino principalmente por el aprendizaje. Relató como él y los demás participantes pasaron bastante tiempo compartiendo historias sobre su arte. En cuanto al ambiente entre los concursantes comentó: “Nosotros aprendemos de las personas mayores, y damos orientación a los jóvenes”. “Se trata de la virtud”.

En la ronda preliminar del sábado, Li trabajó con un látigo de nueve secciones (también llamado látigo de cadena). “Es un arma liviana, fácil de transportar; pero una vez que está afuera, es tan dura como una barra de metal”, dijo. “Los antiguos las usaban como cinturones”.

Li, y muchos de los demás concursantes, comentaron que para destacarse en las artes marciales, uno debe respetar la tradición y valorar la virtud.

En la competencia, el participante Zhang Xiaobin ejecutó el “Tong Bei”, un estilo de la categoría de puño. Este nombre deriva del dicho: “Versado en literatura y preparado para la batalla”, que refleja el antiguo ideal chino de ser bien formado. “Si estudias bien las artes y la literatura, tus artes marciales tendrán un estándar más alto, ya que si no eres instruido, puedes fácilmente tender a usarlas para el mal”, dijo Zhang.

Orígenes

Zhang se vio atraído por la competencia, porque aprecia la meta de NTDTV de rastrear las artes hasta su origen.
“Las artes marciales tradicionales son la forma más simple y esencial. Es una experiencia obtenida por el precio de pérdidas de vidas humanas en los campos de batallas. No es algo para ser actuado”, dijo él.

Con 5.000 años de historia, el mundo de las artes marciales es amplio e intrincado. Descendiendo de una tradición taoísta, el arte se divide en estilos internos y externos; los internos enfatizan el desarrollo interior y la cultivación; los externos entrenan desde afuera.

El premio

Los tres principales ganadores (oro, plata y bronce) en las categoría de puño, puño meridional y arma, recibirán una espada hecha a mano por el renombrado artesano taiwanés Chen Shih-Tsung .

La espada del ganador de oro, diseñada recreando una legendaria espada de 300 años d.C., está hecha de titanio, material que puede brillar con 7 colores cuando se lo aclimata. Chen hizo una demostración con una de sus espadas. “La hoja ideal se puede doblar hasta 70 grados y retomar su forma sin arquearse”, explicó.

“Y no debe ser porosa”. Hizo una prueba colocando una gota de agua en la espada, y mostrando como esta se deslizaba hacia abajo manteniendo la forma de una burbuja completa. Si la superficie de la espada fuese más porosa o tuviese irregularidades, la gota cambiaria de forma, y la espada sería susceptible a oxidarse.

Por Christine Lin – La Gran Época
¿Quieres recibir más artículos como éste en tu email? Subscríbete...es gratis!
Para saber más acerca de nuestras opciones de viajes a China, entra AQUÍ

No hay comentarios:

Seguidores