INTRODUCE EL CÓDIGO "VIAJESACHINA" PARA OBTENER TU CHIP GRATIS

lunes, 15 de marzo de 2010

Calendario chino: sus predicciones reflejan profundas reflexiones sobre las leyes de la naturaleza

Sus observaciones científicas son capaces de pronosticar el tiempo propicio para la siembra, así como también el advenimiento de guerras ó catástrofes

El calendario chino se conoce también como Calendario Lunar. (Yin o Xia). Aparentemente sus orígenes se remontan al año 2100 AC, época de la dinastía Xia. Según la leyenda, se podría decir que su fundador fue el emperador Huang Di. Pero durante la revolución de 1949, el partido comunista declaró a este calendario como perteneciente a “Los cuatro viejos”, considerándolo como un mito y algo supersticioso.

Sin embargo, los agricultores chinos han confiado en él y sus predicciones hasta el día de hoy. Esto da credibilidad a la hipótesis de que sus predicciones están basadas en observaciones científicas, las que reflejan profundas reflexiones sobre las leyes de la naturaleza.

¿Es ciencia y no superstición?

El año nuevo lunar chino comienza con la luna nueva y la primavera (Chun Fen), después viene el período de lluvias (Yu Shui), seguido de la siguiente luna nueva, la cual trae tormentas eléctricas y el flujo y reflujo del océano.

El año completo se divide en cuatro estaciones. 12 meses lunares y 24 menores, (períodos de dos semanas) que corresponden estrictamente a los ciclos de la luna nueva y la luna llena (”Shuo” y “Wang”). Significa que hay otra división de acuerdo con el apogeo o la decadencia de la luna.

Esto parece tener sentido, ya que la ciencia afirma que los fenómenos naturales ocurren de acuerdo con las fases de la luna. En la antigüedad, los chinos observaban que estos ciclos tenían lugar dos veces al mes y que transmitían su significado. Por lo tanto, el cambio de estaciones y el flujo y reflujo se puede pronosticar con precisión, así como también es posible saber el momento más favorable para la siembra, o para cuándo se espera una ola de frío.

Pero existe un inconveniente: la dificultad del calendario lunar reside en sus diferencias con el calendario occidental, el cual consta de 365 días. Un mes lunar dura 29 ó 30 días, estableciendo que el año del calendario lunar sea 11 días más corto que un año del calendario lunar occidental, de 365 días. Los antiguos chinos calculaban que siete años de 13 meses, equivalían a 19 años del calendario solar.

Las observaciones y cálculos de los astrónomos, determinan cuándo tiene lugar este mes 13 y lo que puede suceder durante ese año. Un año bisiesto se considera poco propicio para la cosecha y también que hay una tendencia a las guerras y a las catástrofes.

Astrología china: diferente a su equivalente occidental

La astrología china es muy diferente a su equivalente occidental. El zodíaco occidental hace pronósticos de acuerdo con la alineación de los planetas, mientras que el chino considera a los patrones de interacciones entre la Tierra, el Cielo y el hombre como una totalidad.

Ese es en parte el motivo por el cual los chinos dan tanta importancia a los cinco elementos, porque el mundo con su naturaleza da sus predicciones.

Diez raíces celestiales y doce diversidades terrenales

Las diez raíces se refieren a los cambios en los cinco elementos, madera, metal, fuego, agua y tierra; los que se manifiestan ya sea como yin o como yang, representando por lo tanto a diez energías. Los elementos constituyen una progresión lógica para describir la creación y la decadencia de la naturaleza.

Las doce ramas terrenales, también conocidas como los doce animales del zodíaco, construyen en el calendario lunar un ciclo de 60 años. Dado que los animales son criaturas terrenales, los chinos inventaron símbolos con animales para ilustrar las recurrentes diversidades de la Tierra. Cada año reina un animal específico en combinación con un elemento. En 2010 reina el tigre en combinación con el metal.

Los cinco elementos

De acuerdo con la teología china, los cinco elementos, madera, metal, fuego, agua y tierra, son la piedra angular del cosmos. Sus propiedades y las relaciones entre cada uno de ellos, conducen a la idiosincrasia de la materia. Todas las materias buscan la armonía y el equilibrio, por lo que es imprescindible que los elementos y las energías de la vida estén equilibrados entre ellos.

El calendario representa un medio para garantizar que la gente se conduzca de acuerdo a la evolución de la naturaleza y del cosmos, asegurándose así una vida estable y feliz.

Por Maria Zheng & Rosemarie Fruehauf – La Gran Época

Para recibir mas articulos como este,
Subscribete gratis a Publicalpha por Email


Para: Publicalpha.com
¿Quieres recibir más artículos como éste en tu email? Subscríbete...es gratis!
Para saber más acerca de nuestras opciones de viajes a China, entra AQUÍ
Compartir


No hay comentarios:

Seguidores