Alrededor de las 10:00 del día de10, el humo del incienso envolvió al Templo Drepung en la ciudad santa de Lhasa. Peregrinos ataviados con los trajes tibetanos más tradicionales y con molinillos de oraciones hacían reverencias en las calles.
Dentro del templo, los lamas cantaban las escrituras mientras que los peregrinos hacían reverencias frente a la estatua de Buda. Un peregrino se sentó frente a un lama y recibió bendiciones.
Algunos trabajadores tibetanos del sector de la construcción también estaban ahí, ocupados renovando el salón principal del templo.
Alrededor del Palacio Potala en el Templo Jokhang, había ríos de peregrinos cantando escrituras y haciendo reverencias para pronunciar largas oraciones.
Esa misma mañana, el Dalai Lama culpó al gobierno central por pretender “aniquilar de manera deliberada al Budismo” durante su discurso para conmemorar el 51 aniversario de su exilio.
En su discurso pronunciado en el pueblo de Dharamshala en el norte de India, la sede de su “gobierno en el exilio”, el Dalai Lama dijo que el gobierno chino “está poniendo a los monjes y monjas en condiciones similares a las de una prisión”.
“Las declaraciones del Dalai Lama confunden el negro con el blanco”, djio Sun Yong, director adjunto e investigador de la Academia de Ciencias Sociales de la región autónoma del Tíbet.
Kelzang Yeshe, investigador de la Academia de Ciencias Sociales de China, dijo que para proteger de mejor manera al Budismo, el país ha invertido desde su reforma y apertura más de 700 millones de yuanes para mantener a los monasterios en la región autónoma del Tíbet.
“En los monasterios, los monjes realizan con libertad sus prácticas religiosas y aprenden las escrituras. Sin embargo, los monjes también son ciudadanos chinos. Por eso necesitan recibir una educación patriótica. Es una práctica normal”, dijo.
Zhang Yun, investigador del Centro de Investigación sobre el Tíbet de China, dijo que las personas fácilmente pueden darse cuenta de que la acusación del Dalai Lama es infundada si visitan los monasterio del Tíbet.
“El Dalai Lama tiene sus propios motivos políticos ocultos al decirlo”, añadió.
Pasang Wangdu, investigador de la Asociación Internacional de Estudios Tibetanos, dijo que existen más de 1.700 monasterios y 46.000 monjes en la región autónoma del Tíbet. “Tenemos suficientes sedes religiosas y las personas disfrutan de una libertad religiosa total”.
“Es el Dalai Lama quien siempre hace uso de los monasterios para realizar actividades separatistas. Es una tradición mundial que la religión no interfiera con el sistema judicial y administrativo del país”, dijo Sun Yong.
Ningún país en el mundo toleraría a los separatistas sin importar quienes sean, monjes o laicos, añadió.
“El Dalai Lama debe admitir que el Tíbet es una parte inalienable de China y el gobierno de la República Popular China es el único gobierno legal que representa a China. Las pláticas entre el gobierno central y los enviados privados del Dalai Lama, son en esencia pláticas entre el pueblo chino. La interferencia extranjera es inaceptable”, dijo Sun.
En su discurso, el Dalai Lama expresó sus temores por el “daño” a la cultura y el lenguaje tibetano, así como por el entorno natural de la meseta del Tíbet.
En los últimos ocho años los gobiernos central y regional han invertido más de 6.000 millones de yuanes en la conservación ecológica y la protección ambiental del Tíbet, mientras que otro programa de protección ambiental con una inversión total de 9.800 millones de yuanes ya fue aprobado, anunció el domingo el gobierno regional del Tíbet.
Se ha implementado ampliamente una educación obligatoria de nueve años en el Tíbet. La tasa local de analfabetismo cayó de 98 por ciento hace 50 años al actual 2,4 por ciento. Las escuelas locales enseñan tibetano y mandarín.
De diciembre de 2006 a 2009, el gobierno regional del Tíbet inició una encuesta amplia sobre patrimonio cultural intangible y descubrió 406 objetos que son patrimonio cultural intangible. Los gobiernos central y regional han destinado 24 millones de yuanes para la protección del patrimonio cultual intangible.
“Las preocupaciones del Dalai Lama son realmente innecesarias”, dijo Zhang Yun. (Xinhua)
11/03/2010
Subscribete gratis a Publicalpha por Email
Para: Publicalpha.com
Para saber más acerca de nuestras opciones de viajes a China, entra AQUÍ
Compartir
No hay comentarios:
Publicar un comentario