INTRODUCE EL CÓDIGO "VIAJESACHINA" PARA OBTENER TU CHIP GRATIS

lunes, 29 de marzo de 2010

Estudió medicina china para curar a su esposo

CHINA - El esposo de la señora Feng Guirong sufre de múltiples quistes en los riñones e hígado, trombosis cerebral, uremia, tumor pituitario y Parkinson desde hace 24 años. En varias ocasiones los médicos diagnosticaron su enfermedad como terminal. Con amor y un lema: “nunca darse por vencida”, esta mujer rescató a su esposo del filo de la muerte en muchas ocasiones. Ella no es médica pero cree en la medicina china y la utilizó para tratarse a sí misma, experimentando milagros una y otra vez.

El Yanzhao Metroplitan News informó que los días lunes, jueves y sábados, la Sección de Diálisis del Instituto Médico de la ciudad de Tanshan, en la provincia de Hebei es visitado por varios ancianos y sus hijos. El señor Dong Dazhao, de 64 años, es trasladado por su hijo y su esposa de 62. Durante el viaje, la señora Feng tiene que cargar a su esposo por lo menos ocho veces. Gotas de sudor corren por su cara y sin embargo mantiene su optimismo.

El señor y la señora Feng contrajeron matrimonio en 1972. Repentinamente y con solo 42 años, el señor Feng sufrió episodios de trombosis y ataques al corazón. Gracias al pleno cuidado de su esposa pudo regresar al trabajo después de seis meses.

En 1997 Dong tuvo un derrame cerebral. Al tiempo se recuperó y pudo ponerse nuevamente de pie gracias a los intensivos cuidados de su esposa. Dos años después sufrió una hemorragia cerebral y le diagnosticaron uremia, enfermedades del corazón y Parkinson. La señora Feng no se dio por vencida. Consolaba a su suegra diciendo: “Mientras yo esté aquí, Dazhao vivirá bien”. En 1997 experimentó siete días consecutivos con sopas medicinales que preparaba para su esposo. (Sólo se las administraba después de probarlas y ver que le hacían bien a ella).

Según la teoría de Wang Qingren, renombrado erudito de la medicina China durante la Dinastía Qing, un derrame es causado tanto por la obstrucción del qi, como por la corriente sanguínea. Así desarrolló una innovadora sopa de hierbas que suplementa el qi yang. Y esta fue la receta que le permitió a su esposo levantarse después de haber sufrido un infarto cerebral.

En 1999 a su marido le diagnosticaron uremia muy elevada. La solución habitual era diálisis o trasplante de riñón. Pero su esposo tenía una enfermedad renal poli quística hereditaria, por lo cual un trasplante renal no funcionaba. La señora Feng analizó la situación con el médico y acordaron un tratamiento durante un año, principalmente con medicina china.

La señora Feng estudió las enseñanzas de Li Gao, (erudito de la medicina china durante las Dinastía Jin y Yuan) sobre problemas del bazo y de estómago que tienden a bloquear nueve aperturas del cuerpo humano, mientras que la insuficiencia renal resulta de la escasez de qi y de sangre. A raíz de esta teoría, la señora Feng enfocó su atención en la generación y circulación del qi y de la sangre. Durante diez años y a pesar de la uremia, su marido fue capaz de confiar en la medicina china sin tener que someterse en absoluto a diálisis. Pero en 2009 desarrolló otras complicaciones, por lo que lo sometieron a diálisis.

En el año 2000 desarrolló un tumor en la pituitaria, los médicos le diagnosticaron pérdida de la visión en ambos ojos. El creía que no viviría más de tres años. Sin embargo utilizando exclusivamente la medicina china, Dong sigue vivo diez años después. Además su vista es mucho mejor que la de muchos de su misma edad.

En el año 2008 la enfermedad de Dong empeoró repentinamente y los médicos la declararon terminal. Sin embargo su esposa no se dio por vencida y afirmada en sus años de experiencia cuadruplicó la dosis que le venía administrando. Después de darle a su esposo la medicina china preparada por ella, milagrosamente la orina superó el color café oscuro en 24 horas y en siete días él pudo recuperarse.

Al estudiar la forma de tratar a su esposo, descubrió que Sum Simiao y otros ilustres estudiosos de la medicina china, prestaban especial atención a la hora en que se suministraba la medicina. Ella desarrolló la teoría “Midnight-Noon Ebb-flow” en la cual el día se divide en 12 intervalos iguales de dos horas. El intervalo Zi es de 11:00 pm a 1:00 am, mientras que Wu es de 11:00 am a 1:00 pm. Cada uno de los 12 intervalos corresponde a la apertura y cierre de un meridiano en el cuerpo humano. Zi corresponde a la vesícula biliar, Chou (11:00 am a 3:00 am) corresponde al hígado y así sucesivamente.

En la última década, la señora Feng duerme menos de seis horas durante la noche. Le suministra a su esposo los medicamentos con intervalos de tiempo determinados. También le da masajes para estimular la circulación del qi y de la sangre. Presta atención a los cambios de estación y además usa diferentes recetas por la mañana y por la tarde.

En el año 2008, a los 60 años de edad y después de años de auto estudio y práctica, la señora Feng Guirong aprobó los exámenes nacionales y recibió el grado de asociada a la medicina china. A menudo les dice a otros: “cuando se quiebra una vasija de porcelana, pegamos las partes para hacerla de nuevo. Lo mismo ocurre con la familia. Mientras mi esposo esté aquí, mi familia está completa.

La Gran Época

Para recibir mas articulos como este,
Subscribete gratis a Publicalpha por Email


Para: Publicalpha.com
¿Quieres recibir más artículos como éste en tu email? Subscríbete...es gratis!
Para saber más acerca de nuestras opciones de viajes a China, entra AQUÍ



No hay comentarios:

Seguidores