www.taijiquandao.com
La escritura se empleó al principio para hacer inscripciones sobre conchas de tortuga que servían para la adivinación, y más tarde, en vasijas de bronce de uso ceremonial.
En cuanto a cómo se escribe en chino, en la antigüedad se hacia de arriba abajo y de derecha a izquierda, pero en la actualidad se suele hacer al igual que en occidente. El hecho de que se escribiera de arriba abajo, parece ser que venía dado porque cuando no existía aún el papel, se escribía sobre tablillas de bambú que se ataban luego entre sí y se enrollaban.
La primera sistematización de los carácteres se atribuye al mítico Emperador Amarillo, Huang Di (XXV a.C.) En el año 800 a.C. se confeccionó una segunda sistematización (Gran Sello), ya que el desarrollo de los caracteres se producía de forma bastante indiscriminada. Posteriormente hubo otra sistematización más, tras la unificación de China a manos de Qin Shi Huang, en el 221 a.C. (Pequeño sello). En aquel entonces habían unos 3.300 caracteres. Hoy en día se estima en 56.000 el número total de caracteres del idioma chino, si bien una persona culta domina entre 8 y 10.000, y una persona media, con unos 3.300 caracteres, que son los de uso corriente, puede, por ejemplo leer el periódico, etc. Los considerados elementales son 1.500 caracteres.
Después de eso, China se abrió al exterior durante la dinastía Han: ruta de la seda, comercio con paises vecinos, introducción del budismo, por lo que se necesitaron nuevos caracteres que definieran objetos y conceptos nuevos. Simultáneamente se pasó de escribir sobre tablillas de madera o bambú a hacerlo sobre seda, utilizando pinceles, y después, sobre papel.
En la dinastía Tang los caracteres chinos fueron exportados a Japón.
Los caracteres han perdurado más o menos igual hasta la simplificaciónde 1964, que se produjo tras la constitución de la República Popular, en que cambiaron su forma unos 2.000 caracteres, para facilitar el aprendizaje de los mismos por parte del pueblo. | Antiguamente los caracteres se escribían en vertical y de derecha a izquierda, actualmente se suelen escribir de ambas formas, predominando más quizás, la occidental, de izquierda a derecha y horizontal. |
Aunque la lengua hablada es muy rica y variada y se da el caso de que habitantes de zonas distantes pueden llegar a no entenderse bien entre sí, debido a la pronunciación, lo que les da cohesión es el idioma escrito, ya que, sea cual sea la zona de que se provenga, el idioma escrito no sufre modificación alguna, y es entendido por todo aquel que haya sido alfabetizado. Incluso en otros paises del área de influencia, como Japón, también pueden comprender el significado de no pocos de los caracteres, si bien en cuanto a su pronunciación no haya similitud alguna. Por poner un simil, es como si le damos a leer el número 5 a un italiano, un frances, un ingles, un aleman… Todos comprenderan lo que es el 5, pero cada uno lo pronunciará según su idioma.
Hay varias divisiones para catalogar los caracteres chinos, pero aproximadamente se resumen en las siguientes:
PICTOGRAMAS: caracteres “dibujo”, cuya imagen (en su origen) explicaba por sí sola su significado.
IDEOGRAMAS: caracteres que expresan conceptos. Pueden ser sencillos o compuestos, dependiendo de si se ha empleado, o no, más de un caracter para su ejecución.
COMPUESTOS FONETICO-SEMANTICOS: Conservan una parte que indica un concepto, una idea, y tienen otra parte que les confiere su pronunciación.
DERIVACIONES SUCESIVAS: Son caracteres formados por derivación, generalización, metáfora, analogía, apropiación, figuración etc.
PRESTAMOS FONETICOS: Errores que se han ido tomando como norma, también sonidos que se incorporan de otras lenguas, etc.
El “radical” es la parte que confiere significado al caracter, es ru raíz. Existen actualmente 214 radicales. En ocasiones, un radical, es de por sí, un caracter, pero dado el número de caracteres que existen, el radical es sólo un componente de un caracter, si bien, el más importante quizá.
La importancia del radical, se pone de manifiesto, además, a la hora de buscar un determinado caracter en un diccionario, ya que muchos se hallan ordenados de esta forma.
Los radicales suelen ocupar la mitad izquierda de un caracter, también la parte superior, la parte inferior o la mitad derecha.
El radical también nos puede dar una pista acerca de lo que trata el caracter. Así, por ejemplo el radical de madera en un caracter, nos puede hacer pensar que se trata de algo relacionado con la madera, como por ejemplo, un mueble; en efecto la palabra “silla”, lo lleva:
.
Subscribete gratis a Publicalpha por Email
Para: Publicalpha.com
Para saber más acerca de nuestras opciones de viajes a China, entra AQUÍ
Compartir
No hay comentarios:
Publicar un comentario