INTRODUCE EL CÓDIGO "VIAJESACHINA" PARA OBTENER TU CHIP GRATIS

martes, 25 de noviembre de 2008

Shanghai, La Perla de Oriente



Rascacielos imponentes, autopistas que se elevan al cielo y un tren de levitación magnética capaz de viajar a cerca de 500 kilómetros por hora, conviven con milenarias tradiciones, paseos coloniales en un malecón estilo europeo y barcos que desde hace siglos llevan historias de Oriente a todo el mundo. Sí: es Shanghai, la Perla de Oriente.



Shanghai es una ciudad con más de 4 mil rascacielos donde lo mismo convive su tradición mercantil que sus hipermodernas construcciones; donde a un lado de la acera se reconocen viejos templos y del otro se regatean todo tipo de artículos. Es Shanghai, y no es una ciudad cualquiera en un país extranjero. Es verdaderamente otro planeta.



En el siglo XIX se le conoció como la Perla de Oriente, gracias a su pujante comercio con el extranjero. Su buena racha sólo se vió interrumpida durante la ocupación japonesa, en la Segunda Guerra Mundial, y por la Revolución China, que encabezó Mao Zedong (sí, el que es conocido como Mao Tse-Tung), quien aparece en todos sus billetes. No obstante, ambos periodos sirvieron para nutrir la imaginación de cineastas y novelistas que decidieron ubicar sus historias en este rico periodo. Así, Shanghai ha sido escenario de guerras, conflictos diplomáticos y juegos de espías. El ejemplo más reciente, fiel retrato de la ocupación japonesa, es Lust, Caution, del director de origen taiwanés Ang Lee, aunque al menos 70 cintas hacen referencia, desde su nombre, a este megalópolis de 16 millones de habitantes.



El Maglev (Magnetic Levitation) es un tren único en el mundo y sólo podrás vivir la experiencia de subirte a él en la ciudad china de Shanghai. De momento solo tiene una línea: Desde la estación de Longyang Rd hasta el aeropuerto internacional de Pudong, aunque hay alguna más en proyecto. Su particularidad es que no toca las vías, esto quiere decir que literalmente vuela o “levita” por encima de ellas, lo que hace que los pasajeros sientan una sensación que nunca antes han experimentado. Está hecho con tecnología alemana, aunque paradójicamente en Alemania no lo tienen... Alcanza un máximo de 431 kilómetros por hora por lo que el trayecto se hace muy corto: Unos 7 minutos... La experiencia es genial. El tren parece que va a descarrilar cuando coge las curvas y es increíble ver pasar los coches en la carretera de al lado, porque parece que van muy lentos pero en realidad están corriendo a unos 120 kilómetros por hora...


Mención importante merece el show de acrobacias de Shanghai:
El show acrobático de Shanghai es un espectáculo que no debe perderse. Se celebra cada noche y dura aproximadamente dos horas. El Shanghai Acrobatic Troupe, fundado en 1951 es uno de los mejores grupos de acróbatas en China. A menudo se va de gira internacional y presenta su espectáculo de forma regular en Shanghai y otras ciudades en China. El show acrobático se ha convertido en uno de los más populares entretenimientos nocturnos para los turistas que visitan. Pueden disfrutar de desafíos a la gravedad, contorsionismo, malabarismos, uniciclos y otras proezas físicas.

Templos
Shanghai es reconocida por la cantidad y calidad de sus templos. Más allá de lo religioso, la arquitectura y la belleza de cada uno de ellos hacen que se delaten como una visita obligada en cualquier recorrido que realices por la ciudad. El Templo de los Dioses de la Ciudad es una de las visitas más notables. Este templo conserva en su tejado elegantes figuras que representan al guerrero chino Guang Gong. En su interior se pueden ver esculturas y decorados de diferentes estilos que te impactarán por su belleza.Después del Templo, puedes visitar el Jardín de las Nubes Moradas, un remanso de tranquilidad en medio de esta agitada ciudad. El Templo Jingan es un templo budista localizado en el barrio de Jingan. Su nombre significa paz y tranquilidad. Es el más antiguo y fue construido en el primer lugar donde se instalaron los budistas en China. En el interior de este maravilloso y calmo templo encontrarás una estatua de Buda sentado de 3,8 metros de alto. Allí mismo hay una gran campana de cobre de la dinastía Ming de 6,2 metros de alto y un gigantesco tambor de piel de vaca de 2,2 metros de diámetro. Si a esto agregamos que en la actualidad este templo se encuentra rodeado de modernos rascacielos saldrás de allí con la sensación de haber entrado en una puerta a otro tiempo y otra dimensión.

Otro lugar aconsejable para visitar es el famoso Templo del Buda de Jade, ubicado al sur del río Yangtse, en la avenida de Anyuan Nº 170. Este templo data del siglo XIX y es muy extenso: tiene un área de 8 mil metros cuadrados. El lugar debe su nombre a dos figuras de buda esculpidas ambas en jade de Birmania con incrustaciones de piedra preciosas. Realmente impactante.

Otros templos importantes son el Templo Pagoda Long Hua, al suroeste de la ciudad, que es la única pagoda levantada en Shanghai, y el Templo de la Serenidad o Jing An Si, cerca del parque Jingan.

El Jardín Yu yuan

Este hermosísimo parque ocupa una superficie de dos hectáreas, que armonizan lo compacto y lo natural en un peculiar estilo. Es uno de los jardines más afamados de la República Popular China por su historia y belleza.Está situado en la zona norte de la ciudad, cerca de la antigua muralla. En su interior podrás ver que combina los pabellones y estanques con una variada vegetación de manera armoniosa. El parque fue diseñado durante la dinastía Ming, entre los años 1559 y 1577. La historia cuenta que un funcionario imperial decidió construirlo a imagen y semejanza de los jardines imperiales para el disfrute de sus padres y por eso le dio el nombre de Yu yuan (Yu significa salud y tranquilidad). Después de la muerte del funcionario, el jardín cayó pronto en el olvido y no recuperó su esplendor hasta que en 1957 se inició su restauración, que abarcó todo el barrio que rodea al jardín, construido también durante la dinastía Ming. Dada la belleza y cuidado que denota en sus caminos y arboleda, en 1982 fue declarado Monumento Nacional.

El Museo de Shanghai

Es uno de los más grandes y más concurridos museos de China. Está dedicado al arte chino antiguo y se encuentra en la Plaza del Pueblo, en el barrio de Huangpu. Fue diseñado por un arquitecto local. El edificio tiene una forma circular sobre una base cuadrada que simboliza la antigua percepción que los chinos tenían del mundo: un cielo redondo y una tierra cuadrada.


Introduce tu correo electrónico para recibir más articulos como éste y mayor información sobre nuestros viajes...Es Gratis!

Para saber más sobre Cereschina, da click AQUÍ

No hay comentarios:

Seguidores